Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón presidieron los actos del 2 de Mayo
- Detalles
- Publicado: Jueves, 02 Junio 2011 15:09
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, renovó en el acto de conmemoración del 2 de Mayo el compromiso de los madrileños con España y con la libertad, y ensalzó a los héroes que han dado su vida por ellas. "Al conmemorar el heroísmo de quienes ese día se alzaron contra el invasor, recordamos también nuestra deuda con todos los que han dado su vida por España y por la libertad. Y renovamos nuestro compromiso de defenderlas como hicieron ellos", afirmó Esperanza Aguirre.
El acto del 2 de Mayo se celebró en la Real Casa de Correos. Acudieron, entre otras personalidades, la delegada del Gobierno en Madrid, Dolores Carrión; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón y
la presidenta de la Asamblea madrileña, Elvira Rodríguez. Del mundo de la judicatura asistieron el presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala; el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Javier Viera; y el Fiscal Jefe del TSJM, Manuel Moix. También estuvieron presentes la portavoz del Grupo Parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría; la vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato; los portavoces de los grupos parlamentarios del PP, PSOE e IU en la Asamblea de Madrid, David Pérez, Maru Menéndez y Gregorio Gordo, respectivamente; el secretario general del PSM, Tomás Gómez y representantes de los sindicatos. Del mundo empresarial y financiero asistieron el vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Arturo Fernández, entre otros. Y también representantes del mundo del deporte y de la cultura y de los medios de Comunicación.
En su discurso en el Día de la Comunidad de Madrid, la presidenta incidió en que con el recuerdo del la gesta y de los héroes del levantamiento del pueblo de Madrid contra el invasor el 2 de Mayo de 1808, los madrileños expresamos "nuestro orgullo de españoles y nuestra satisfacción de vivir en libertad en el marco de la Constitución de 1978. Con este acto, 203 años después de aquel levantamiento, los madrileños rendimos homenaje a los héroes anónimos de aquel día y expresamos nuestra admiración y gratitud por su gesta". La presidenta resaltó la importancia de conmemorar aquel 2 de Mayo en el que surge entre los españoles "la voluntad de ser una Nación libre e independiente, una Nación formada por los españoles como sujetos de la soberanía nacional y como ciudadanos libres e iguales".
Esperanza Aguirre entregó las distinciones y medallas de la Comunidad de Madrid con las que se reconoce la labor de aquellas personas e instituciones que, de una manera singular, se han distinguido por sus servicios y sus contribuciones a los madrileños. La presidenta expresó la gratitud y admiración de los madrileños por las aportaciones y trayectorias de los galardonados, que son "la mejor demostración de la vitalidad de nuestra Comunidad". "Sus éxitos personales y profesionales son para todos un motivo esperanzador para afrontar el futuro", manifestó Aguirre.
La presidenta otorgó la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo al bioquímico y oncólogo Mariano Barbacid, que colabora con el Sistema Madrileño de Salud, por su dedicación a la investigación del cáncer, una tarea capital para la esperanza de todos.
Con esta Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, el Gobierno regional también ha reconocido al catedrático y empresario Juan Miguel Villar Mir "por su constante afán de promover la creación de empleo y riqueza, fortalecer la innovación y la internacionalización de sus empresas, y lograr que la Comunidad de Madrid y España sean identificadas con la excelencia y la competitividad", destacó Aguirre.
El también empresario y presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, también fue distinguido con la Gran Cruz, por sus méritos profesionales y empresariales, su incansable vocación de engrandecer el prestigio de Madrid y "por manifestar siempre sin complejos su orgullo de ser español y madrileño", dijo la presidenta.
La Comunidad ha reconocido con esta distinción al cantaor Enrique Morente ?a título póstumo-, de quien Aguirre resaltó que "su figura, su voz y su genio nos acompañarán siempre". En el mundo cultural, se condecora también con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo al empresario Francisco Daurella Franco por su labor de mecenazgo como presidente de la Fundación de Arte Moderno y Contemporáneo (AMYC), que se acaba de ver representada en la nueva Casa-Museo Fuente del Rey, en Aravaca. Asimismo, la presidenta entregó esta distinción a la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza por su aportación al enriquecimiento cultural de nuestra Comunidad.
Otro arte, el del toreo, también se reconoció con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo al ganadero Victorino Martín, por toda una vida entregada a criar toros de lidia y de leyenda y por engrandecer la Fiesta con la bravura y la nobleza de su hierro.
Aguirre entregó también la Gran Cruz del Dos de Mayo al académico de la Lengua y de la Historia Francisco Rodríguez Adrados, uno de los grandes sabios mundiales de la cultura clásica; al Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas, ICADE, por su innovación de la universidad que ha dado grandes frutos en el progreso de Madrid; y al periodista Ángel del Río por su dilatada y prestigiosa trayectoria profesional al servicio de la información de los madrileños.
En el acto, la presidenta entregó la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid al político y comentarista independiente Pablo Castellano por su compromiso con la libertad y la concordia de la generación que hizo posible la Transición; y a Felipe Segovia, presidente de la Institución Educativa SEK y de la Universidad Camilo José Cela, por sus más de 50 años de dedicación a la mejora e innovación de la educación.
También les fue otorgada la Placa de Plata (Medalla de Plata) de la Comunidad de Madrid a la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (ALCER Madrid) y a los Colegios Sagrada Familia, de Pinto, y Fundación Caldeiro para reconocer su labor educativa.
El Gobierno regional quiso también reconocer este año con esta distinción el papel que tiene la gastronomía madrileña como una de las cartas de presentación de nuestra Región y su contribución al desarrollo económico. La Gastronomía Madrileña estuvo representada en el acto por las principales asociaciones del sector y por doce chefs de reconocido prestigio (Mario Sandoval, Darío Barrio, Pedro Larumbe y Abraham García, entre otros) que ofrecieron un cóctel elaborado íntegramente con alimentos de Madrid (fresones de Aranjuez, carne de Guadarrama, miel de la Sierra y queso de Campo Real, entre otras materias primas).
La Comunidad de Madrid también condecoró con las Encomiendas de la Orden del Dos de Mayo a título póstumo al actor Juanito Navarro, por su dilatada carrera de humor y humanidad en el cine y el teatro; a la fundadora del Colegio Nuestra Señora Santa María, Carmen Segura; a Adoración Juárez Sánchez, directora del Colegio Tres Olivos, un centro de integración preferente de deficientes auditivos; a la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA); a la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid "La Viña"; al Grupo Norteños, el mayor productor de carne en España; y a la Alcoholera de Chinchón, que este año ha cumplido un siglo de vida.
Por último, la presidenta condecoró con la Cruz de la Comunidad de Madrid al profesor y escritor José Montero; al impresor Silverio Aguirre; a la Asociación Pedagógica, de Orientación y Apoyo al Retorno (APOYAR); a tres empresas madrileñas dedicadas al transporte de viajeros en autocar Herranz S.L, Esteban Rivas S. A y al Grupo Ruiz, por su esfuerzo por ofrecer seguridad y calidad; y a la cooperativa láctea genuinamente madrileña La Colmenareña.
Aguirre ya entregó la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a la Selección española de fútbol, el pasado 8 de febrero, después de que el equipo nacional ganara el Mundial de Sudáfrica. Con anterioridad, la presidenta también entregó la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid al académico Antonio Mingote fue el 15 de diciembre de 2010 y como reconocimiento a su intensa actividad en el terreno del humor gráfico y por su dilatada trayectoria profesional en la que ha cosechado importantes premios periodísticos y literarios. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.