Rueda festeja la vendimia

Vinos verdejos y tintos se degustaron en la Plaza Mayor, con grandes paellas, música y bailes.

Rueda, el municipio vallisoletano que es capital de la Denominación de Origen vitivinícola que lleva su nombre, celebró la Fiesta de la Vendimia, una tradición que se sucede desde hace 80 años. La fiesta coincide con el final de la recolección, a finales de septiembre y principios de octubre. Se trata de una reunión popular de exaltación del vino en la que participan tanto las gentes del pueblo y los alrededores, como los turistas que acuden a probar los excelentes vinos de Rueda, especialmente los verdejos que tanta fama ha dado secularmente a la comarca.

Los Reyes presidieron los actos del Día de la Fiesta Nacional

En el tradicional  desfile militar por las calles de Madrid participaron 3.400 militares y guardias civiles, 43 vehículos y 53 aeronaves.

Sus Majestades los Reyes, acompañados por la princesa de Asturias y la infanta Sofía, presidieron en la plaza de Cánovas del Castillo de Madrid, los actos centrales del Día 12 de Octubre, Fiesta Nacional de España. En esta ocasión, participaron 3.400 militares y guardias civiles, 43 vehículos y 50 aeronaves.

Los actos dieron comienzo con la llegada de los Reyes a la plaza de Cánovas del Castillo. Tras recibir los honores de ordenanza, el Rey Felipe VI pasó revista al Grupo de Honores de la Guardia Real y saludó a las autoridades. En el solemne acto de izado de Bandera y homenaje a los que dieron su vida por España, Don Felipe depositó una corona de laurel en memoria de los soldados caídos en acto de servicio. Al finalizar, la Patrulla Águila realizó una pasada formando los colores de la Enseña nacional.

FIO 2015 cierra con los mejores datos de participación de su historia

La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) cerró su décima edición con las mejores cifras registradas en su historia. Así, más de 10.680 personas -frente a las 7.500 de la pasada edición- participaron en las actividades propuestas, que iban desde rutas ornitológicas guiadas por el Parque Nacional de Monfragüe hasta conferencias de prestigiosos naturalistas y expertos en fotografía de naturaleza, pasando por actividades infantiles, talleres y espectáculos al aire libre. Al incremento de expositores y propuestas de esta edición se suma la satisfactoria respuesta del público, procedente de Extremadura y otras Comunidades Autónomas, como Andalucía, Madrid, Castilla y León y Cataluña, que consolida este certamen como la referencia en su género del sur de Europa.

El registro de participantes en las distintas actividades arroja las mejores cifras de sus diez años de historia, superando todas las previsiones, especialmente el sábado, cuando la cantidad de interesados obligó a incrementar el número de rutas guiadas por el Parque Nacional de Monfragüe. Entre las diferentes actividades programadas, cabe destacar la participación de 1.970 personas en los talleres y conferencias de fotografía (FOTOFIO). Otro apartado que suscitó gran interés fue el de las conferencias técnicas que abordaron diferentes temáticas relacionadas con la naturaleza. A ellas asistieron 986 personas para escuchar a conferenciantes como Joaquín Araújo, Carlos de Hita, David Lindo o José Luis Gallego.

Extremadura Termal, Cautivadora de los sentidos

Extremadura es sinónimo de desconexión. La Sierra de Gata y Monfragüe son solo algunas de las guardianas de sus centros termales, unos balnearios que se convierten en la opción perfecta y saludable en las escapadas a la Región donde innumerables rutas tienen punto de encuentro: La Ruta de Isabel La Católica o la de los Descubridores se dan la mano con el Geoparque de las Villuercas o el río Alagón y su descenso.

Viajar a Extremadura es hacerlo a un oasis de tranquilidad para encontrar a una gran desconocida. Es un destino de visita obligada, que a veces se descubre por casualidad. Une cultura, gastronomía, historia y, sobre todo, sabe cómo prestar atención a la salud. Extremadura Termal es la marca que apuesta por aunar confort y buenos hábitos en un mismo producto. Cuerpo y mente, los auténticos protagonistas, se dejan seducir por los seis centros termales que la conforman: El Raposo, Salugral Termal Resort, Brozas, Fuentes del Trampal, Alange y Baños de Montemayor;  y que, sin duda, invitan a disfrutar de ellos a través de los sentidos.

Tres fundaciones, Premios Barrica Solidaria de la DO Valdepeñas

Tres fundaciones españolas benefactoras sin ánimo de lucro fueron galardonadas con los premios Barrica Solidaria, que otorga la DO Valdepeñas por primera vez en su historia y que además lleva aparejado una importante dotación económica de 9000 euros en total.

La Fundación ‘Isabel Gemio’, que preside la conocida periodista extremeña,  la Fundación Yo Niño, creada recientemente  por la presentadora Eva González, y la Casa de España Centro para la Formación Integral, fundación de la Federación Española de Baloncesto, son las destinatarias de los 9.000 euros que ha aportado la DO Valdepeñas a través de los Premios Barrica Solidaria y que se entregaron en una magnífica gala celebrada en la Real Casa de la Moneda y el Timbre de Madrid.

El Rey entrega los últimos premios Príncipe de Asturias

El Rey don Felipe, acompañado de la Reina doña Letizia y la Reina doña Sofía, entregó los premios Principe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo. Una cita especial ya que son los primeros galardones que entrega tras su coronación y los últimos bajo esta denominación ya que el próximo año los galardones pasan a denominarse premios Princesa de Asturias.

Los premiados este año por la Fundación Príncipe de Asturias han sido Frank O. Gehry (Artes), Programa Fulbright (Cooperación Internacional), Joseph Pérez (Ciencias Sociales), Avelino Corma Canós, Mark E. Davis y Galen D. Stucky (Investigación Científica y Técnica), John Banville (Letras), Maratón de Nueva York (Deportes), Caddy Adzuba (Concordia) y Joaquín Salvador Lavado Tejón 'Quino' (Comunicación y Humanidades).