Congreso Batalla Navas de Tolosa

Jaén: Congreso sobre la Batalla de las Navas de Tolosa
Sesenta expertos de todo el mundo explican la famosa batalla


NavasTolosaJaén acoge del 9 al 12 de abril el Congreso Internacional “1212-2012 Las Navas de Tolosa. Miradas cruzadas”, en el que expertos de universidades españolas, francesas, portuguesas, estadounidenses y norteafricanas analizan aspectos ligados a la Batalla de las Navas de Tolosa de 1212. “Este convertirá a la provincia jiennense en un referente del diálogo intercultural, de reflexión sobre los conflictos, la intolerancia y la necesidad de espacios de diálogo, algo que creemos se logra con este congreso internacional y su título, miradas cruzadas”, afirmó la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz.

Toros y caballos en la dehesa de Cádiz

Toros y caballos, espectáculo en una dehesa de Cádiz
La ganadería Domecq muestra al toro bravo en su entorno natural “A campo abierto”


GanaderiaDomeqLos toros y caballos de la prestigiosa ganadería Domecq protagonizan desde el 17 de marzo un magnífico espectáculo. Se titula “A campo abierto”, un paseo por la vida de estos animales y su entorno en una finca típica andaluza en pleno corazón de la campiña gaditana. La belleza y singularidad del toro bravo en su entorno natural, la importancia biológica de la dehesa andaluza o la pericia de jinetes y vaqueros son algunos de los ingredientes de “A campo abierto”.

Cantabria en conferencia sectorial turismo

Cantabria colabora con el Plan Integral de Turismo que elabora el gobierno
El consejero, Eduardo Arasti, anuncia su "total disponibilidad y colaboración" en la reunión Sectorial de Turismo celebrada en El Hierro


ConsejeroTurismoCantabria"El Gobierno de Cantabria aplaude la puesta en marcha del Plan Integral de Turismo que está elaborando el Ministerio y se congratula de la convergencia de sus planteamientos con el Plan de Marketing de Cantabria 2012 que el Ejecutivo regional está redactando actualmente", señaló el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Turismo, que se celebró ayer en la isla canaria de El Hierro.

Andalucía presenta una app para moviles

Andalucía presenta una aplicación de móviles y "tablets" para realizar rutas culturales
El consejero de Cultura, Paulino Plata, asiste a la presentación en Granada de la herramienta, que aporta datos sobre distintas rutas a través de la tecnología de realidad aumentada


AndaluciaTelefonosEl consejero de Cultura, Paulino Plata, asistió a la presentación de la aplicación "Rutas Culturales de Andalucía", un nuevo producto tecnológico diseñado para "smartphones" y tabletas que permitirá a los usuarios obtener a través de la geolocalización información cultural avanzada del lugar que se desee visitar, así como otros datos de carácter comercial, de ocio o gastronómicos.

Extremadura en ITB Berlin

Extremadura triunfa en Alemania
La Región se presentó en la ITB de Berlín como un destino único, diferente y experimencial

CaceresExtremadura ha estado presente en la 46ª edición de ITB (Feria de Turismo de Berlín), como coexpositor del stand de Turespaña, en la mayor feria profesional de turismo a nivel mundial. La Región ha despertado interés entre los medios como un destino único, diferente y experiencial. ITB Berlín ha congregado a representantes de todas las cadenas turísticas: turoperadores y agencias, prensa especializada, compañías aéreas y hoteles, para informarse sobre las últimas tendencias de una industria que emplea a más de 100 millones de personas en todo el mundo.

Fallas de Valencia 2012

Las Fallas de Valencia optan a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Cada mes de marzo, cientos de valencianos reciben la primavera con estas fiestas únicas en el mundo


Fallas2La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, anunció la semana pasada que la fiesta de las Fallas es la candidatura aprobada por el Consejo de Patrimonio Histórico para optar ante la Unesco a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El concejal de Fiestas y Presidente de la Junta Central Fallera, Francisco Lledó, defendió la candidatura valenciana en el Palacio de Congresos de Tarragona, donde viajó acompañando al secretario autonómico de Cultura, Rafael Ripoll, y a la directora general de Patrimonio, Marta Alonso.