Murcia, destino turístico cultural

Murcia, destino turístico cultural
La Región de Murcia ofrece a los turistas y visitantes una amplia oferta monumental, cultural y de museos

Murcia2 CartagenaEl turismo cultural de la Región de Murcia ha evolucionado hacia un nuevo modelo basado más en la búsqueda de experiencias que en el concepto de destino. Bajo esta premisa, la cultura ha logrado posicionarse como uno de los ejes dinámicos de la industria turística, integrando un rico patrimonio histórico y artístico con un amplio sentido de la innovación y la vanguardia.

Castro Urdiales, Una joya a orillas del Cantábrico

Castro Urdiales, Una joya a orillas del Cantábrico
La localidad cántabra, rodeada de bellos paisajes costeros, acantilados y playas de fina arena, cuenta también con un importante patrimonio arquitectónico que merece la pena visitar

Castro Urdiales5Ubicada en la franja costera oriental de Cantabria, se encuentra la villa marinera y pescadora de Castro Urdiales, rodeada de bellos paisajes costeros, tanto de acantilados como playas de fina arena. Esta pequeña localidad es una auténtica joya a orillas del Cantábrico que encandila a los turistas que la visitan. El enclave natural, en el que se encuentra y los vestigios de culturas pasadas hacen de Castro Urdiales un lugar de obligada visita. Su rico patrimonio histórico, sus playas y su gastronomía son sólo algunos de sus encantos.

Villas turísticas, viaje al interior de Andalucía

Villas turísticas, viaje al interior de Andalucía
Los alojamientos de esta red, que gestiona la Junta desde 2012, se ubican en enclaves de gran riqueza natural, paisajística, cultural y gastronómica como Cazorla, Grazalema, Bubión, Priego o Láujar.

VillaLaujar1Andalucía hace gala de contar con las mejores playas y presume de tener un clima excepcional, con el mayor número de horas de sol al año de toda Europa. Además, la Comunidad andaluza tiene muchos atractivos turísticos con los que pocos destinos nacionales e internacionales pueden compararse. Entre otros recursos, cuenta con una amplia red de ciudades medias con un valiosísimo patrimonio monumental y etnográfico; una serie de entornos y parques de enorme relevancia medioambiental; una gran variedad de tradiciones y fiestas populares singulares; una gran riqueza gastronómica y enológica, así como una gama de establecimientos hoteleros y casas rurales de calidad.

Comienza el Otoño Gastronómico en las casas de Turismo Rural de Galicia
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, presentó la nueva edición de este programa que combina la enogastronomía gallega con el turismo rural y que por primera vez incluye el Bono Regalo Outono Gastronómico para regalar una experiencia turística a familiares y amigos

GaliciaRural2Un año más, Turismo de Galicia presentó la 7ª edición del Otoño Gastronómico en Turismo Rural. Esta iniciativa, que agrupa 117 casas de Turismo Rural en todas las provincias gallegas tiene por objetivo dinamizar el turismo en el ámbito rural, promocionar la gastronomía gallega, desarrollar la oferta complementaria en este segmento y favorecer la desestacionalización en este período en el que la naturaleza de Galicia permite disfrutar de estancias muy singulares enmarcadas en los entornos rurales de Galicia.

Tarragona ciclistasLas buenas temperaturas de Tarragona y la Costa Daurada en otoño convierten a los campings de esta zona en una opción ideal para realizar una escapada de fin de semana o disfrutar de un puente en familia y en contacto con la naturaleza. Por este motivo, un 65 por 100  de los campings de la Asociación de Campings de Tarragona permanece abierto hasta el 31 de octubre. Las escapadas puntuales de los clientes de proximidad sumado a las segundas vacaciones de cientos de campistas holandeses y alemanes que prefieren viajar fuera de la temporada alta, cuando los campings están más tranquilos, y aprovechando las agradables temperaturas, demuestran que en septiembre aún quedan muchas ganas de camping.

Euskadi-GuggenheimLa viceconsejera de comercio y Turismo,Itziar Epalzay la directora general de Basquetour, Arantza Madariaga, presentaron las conclusiones del primer estudio “Ibiltur OCIO2012”sobre el comportamiento de los turistas que llegan a Euskadi por motivos de ocio.  El estudio analiza de manera cualitativa el perfil, comportamiento y satisfacción de los turistas que visitan Euskadi por motivos de ocio. Un estudio elaborado por el Observatorio Turístico de Euskadi, de Basquetour, de carácter bianual y que permite contar con datos de carácter cualitativo que ofrecen una visión global de este tipo de turistas.