“Una tierra de confianza, atractiva para invertir y generar empleo”
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 01 Enero 2014 12:45
Presidenta Susana Díaz Pacheco:
“Un año más, arrancamos comprometidos para que Andalucía sea capaz de salir en las mejores condiciones de la crisis y sea vista como una tierra de confianza, atractiva para invertir y generar empleo. Una región plena de talento y emprendimiento, de amplias fortalezas (desde el filón impagable que es nuestro turismo a la potencia exportadora de nuestro sector agroalimentario, pasando por la aeronáutica, la biomedicina o nuestra valorada cultura). Una Andalucía que, estoy convencida, a poco que se sacuda el lastre de esta durísima coyuntura, sabrá despuntar asentada sobre pilares mucho más sólidos.
Los retos para 2014 son muchos y urgentes. Para reactivar la economía, tenemos que favorecer las condiciones para que se cree empleo. Las estamos propiciando al renovar nuestra alianza y compromiso con el sector privado -el que crea la mayor parte del empleo, no se olvide- al migrar de una cultura de la subvención a otra del incentivo y el riesgo empresarial responsable, al reimpulsar la concertación social como herramienta clave de consenso, equidad y paz social. Y lo hacemos, también, buscando la forma de reducir esa burocracia administrativa que entorpece la creación de empresas e inyectando financiación a nuestras empresas ante la persistente negativa de la banca a ofrecerla.
En la esfera política, no admite más demora el reto de aquilatar entre todos, Estado y Autonomías, un sistema de financiación justo y equitativo que evite agravios como los que sufren Andalucía o Cataluña. Y ligado a esto, hemos de encontrar la fórmula, renovada pero fiel al principio irrenunciable de igualdad, que nos devuelva a ese estado de equilibrio interterritorial que tanta estabilidad nos ha proporcionado hasta no hace tanto. Si para este menester ha de reformarse la Constitución, plantéese sin más ambages pero desde el consenso, la altura de miras y pensando en lo mejor para todos.
Asimismo, considero oportuno otro cambio en nuestra Carta Magna. Ante el desmantelamiento sistemático al que estamos asistiendo de conquistas históricas y derechos clave como la sanidad y educación, hemos de elevarlos a la categoría de Derechos Fundamentales para blindarlos, sobre todo cuando está demostrado que son prestaciones perfectamente sostenibles y sirven para cohesionar la sociedad desde la igualdad. Andalucía es la prueba palpable.
En esta lista de asuntos urgentes, no puedo dejarme atrás uno que me preocupa por lo que de riesgo comporta para nuestra democracia: la corrupción y el desapego ciudadano por la política. Juzgo inaplazable un pacto nacional por la regeneración política y así se lo planteé al presidente del Gobierno, que debe ser quien lo lidere. Mientras da el paso, mi Gobierno responderá con transparencia, más controles administrativos y tolerancia cero contra la corrupción. Porque sólo gobernando desde la dignidad, la honestidad y el rigor podremos recuperar la alianza entre la política y la sociedad”.
LOMEJOR.COM