Andalucía, socio de FITUR 2016

La secretaria general del Turismo de Andalucía, Susana Ibáñez, presentó en FITUR la novedad que representa que esta Comunidad Autónoma se convierta en el primer socio de patrocinio de la  Feria Internacional de Turismo 2016.

Como se sabe, FITUR  celebra su 36ª edición del 20 al 24 de enero de 2016, organizada por IFEMA. Y esta vez cuenta con un socio de excepción: Andalucía, uno de los grandes estandartes  españoles del turismo  y destino de referencia nacional e internacional. 

Con Andalucía, FITUR pone en marcha la creación de una  iniciativa que bajo la denominación de Socio FITUR, se incorpora como novedad a su estrategia de comunicación,  poniendo a  disposición de los participantes en la Feria la oportunidad de integrarse en un programa de “partenariado”,  que pretende  capitalizar la máxima difusión y proyección hacia el destino o entidad invitada. Contará con promociones y publicidades a la entrada de la feria, en los pasillos y en todos los soportes reales y virtuales que conviertan al turismo andaluz en uno de los máximos baluartes para la captación del turismo nacional y extranjero. No hay que desdeñar que FITUR congrega a más de 222.000 visitantes de más de 160 países de todo el mundo y capta en sus stands a más de 9.000 empresas.

El objetivo de la iniciativa de hacer socio de FITUR 2016 a Andalucía es destacar en esta edición aquellos destinos, empresas u organismos que tienen un peso relevante en el sector turístico, y que vienen siendo un referente en el ámbito de la gestión, la promoción, la internacionalización o la innovación dentro de la industria de los viajes. Son referentes del Turismo que  acumulan un bagaje y una trayectoria que se pretende destacar desde FITUR, otorgándoles un escenario de notoriedad en el marco de la Feria. En los próximos años otras Comunidades serán también socios de FITUR.

En 2016, la distinción brindará un innovador espacio de partenariado con especial y notoria vinculación de Andalucía a la marca FITUR, estableciendo una amplio campo de actuación conjunta en los ámbitos de representación y comunicación más significativos de la Feria.

De este modo, y a través de esta iniciativa,  Andalucía, como primer Socio de FITUR,  cuenta con un importante escaparate para la promoción del destino, sumando su marca a  la Feria Internacional de Turismo, FITUR, un acontecimiento que impacta en  más de 222.000 profesionales  nacionales e internacionales con alto poder de decisión, que anualmente visitan la Feria.

FiturAndalucia02

Para ello, se ha diseñado un marco de colaboración donde compartirán presencia e imagen Andalucía y FITUR . Dicho programa de partenariado contempla actuaciones de representación en actos oficiales de la Feria, campañas de branding tanto en la ciudad de Madrid como en el interior del recinto de IFEMA  y en distintos elementos visuales, áreas de patrocinios y  la participación en acciones de difusión y promoción informativa, así como de comunicación en los distintos canales de que dispone la Feria Internacional de Turismo para su difusión.

Andalucía se ha convertido en uno de los destinos turísticos más completos del mundo. La pluralidad y complementariedad de su oferta, su clima, comunicaciones,  e infraestructura hotelera le convierten en uno de los destinos mejor situados entre los turistas  nacionales e internacionales para sus vacaciones.

En FITUR 2016  Andalucía exhibe su amplia oferta turística en el Pabellón 5 de IFEMA, destacando área por área cada una de sus especialidades. Desde el Turismo de Sol y Playa con su Costa de Almería, la Costa Tropical granadina, la Costa del Sol en Málaga o la Costa de la Luz de Cádiz y la Costa de la Luz de Huelva,  hasta la importante oferta de  Interior y Naturaleza, pasando por Turismo Cultural, con La Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba o la Giralda de Sevilla como  hitos monumentales, o ciudades como Úbeda y Baeza, en Jaén, ambas Patrimonio de la Humanidad, entre otros atractivos, rutas y grandes museos.

También muestra su oferta gastronómica  altamente posicionada gracias a sus productos naturales así como  a  sus vinos; las múltiples opciones en el segmento de turismo Deportivo con sus grandes emblemas de Golf y Nieve; la diversidad en turismo de Ocio, donde Andalucía se sitúa como uno de los mejores lugares para disfrutar del tiempo libre, además de la creciente oferta de un pujante turismo de Salud y Belleza, así como  de infraestructuras que le hacen  ser cada vez más un destino preferente para el turismo de Negocios.