Los dinosaurios de Dinópolis recorren España
- Detalles
- Publicado: Martes, 05 Junio 2012 10:42

El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, presentó la campaña promocional de verano
Territorio Dinópolis ha lanzado, un año más, su campaña promocional de verano cuyo principal objetivo es informar a todos los turistas de la magnífica propuesta de ocio que ofrece el parque temático turolense. Para ello, Dinópolis ha diseñado un autobús tematizado que no pasará desapercibido. Bajo el eslogan “Si quieres verlo todo, ven a Dinópolis” este autobús recorrerá gran parte de las provincias españolas de diversas Comunidades Autónomas como Madrid, Castilla y León, Castilla la Mancha, Cataluña, Valencia, La Rioja, Navarra, País Vasco o Aragón. Al igual que en otras ocasiones, todo aquel que se acerque hasta este autobús tematizado de Territorio Dinópolis podrán obtener información y folletos sobre el parque paleontológico turolense así como conseguir invitaciones infantiles.
Arturo Aliaga, consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón y recién elegido presidente del Consejo de Administración de Dinópolis, acompañado por la gerente del Parque, Higinia Navarro, dieron a conocer las acciones promocionales que Territorio Dinópolis va a llevar a cabo durante este verano.
ÁLBUM DE CROMOS DE DINOSAURIOS
Otra de las acciones promocionales en las que participa Dinópolis es la edición de un álbum de cromos de dinosaurios que se repartirán con dos importantes diarios de tirada nacional como son Marca y El Mundo. El parque paleontológico cuenta con una página dedicada a Territorio Dinópolis con 4 cromos en los que se recogerán diversas piezas del Museo Paleontológico. Asimismo, dos páginas de dicho álbum se han dedicado a dinosaurios españoles, de los cuales diez de los cromos son de dinosaurios de Teruel como por ejemplo, Turiasaurus riodevensis, el dinosaurio descrito más grande de Europa. Además, dentro de los sobres de cromos, habrá cromos sorpresa que se podrán canjear por dos invitaciones infantiles válidas para visitar Territorio Dinópolis.
TERRITORIO DINÓPOLIS
Lo que se denomina Territorio Dinópolis está formado por un gran parque, Dinópolis, inaugurado en 2001, en Teruel capital, y cinco innovadores museos ubicados en la provincia: Inhóspitak (inaugurado en 2003) en Peñarroya de Tastavins; Legendark (inaugurado en 2003) en Galve; Región Ambarina (inaugurado en 2004) en Rubielos de Mora; Bosque Pétreo (inaugurado en 2006) en Castellote y Mar Nummus (inaugurado en 2008), en la localidad de Albarracín.
Territorio Dinópolis abrió sus puertas en junio de 2001, promovido por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), con el objetivo de impulsar el sector del turismo y del ocio aprovechando la riqueza paleontológica de la provincia de Teruel. Dentro de Territorio Dinópolis, existe la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel (Fundación Dinópolis), formada actualmente por nueve paleontólogos y un restaurador. Nació hace 13 años, en 1998, de la mano del Gobierno de Aragón, con el objetivo de generar y asesorar los contenidos expositivos de todos los parques que forman Territorio Dinópolis. Uno de sus planteamientos principales es investigar, conservar y difundir el patrimonio paleontológico, fundamentalmente a través de Territorio Dinópolis, artículos y publicaciones.
Las magníficas instalaciones de Dinópolis cuentan con el parque paleontológico, para trasladar al visitante en el tiempo millones de años atrás, con el “Viaje en el tiempo”, en el momento en el que se originó el Universo. Este trayecto se realiza a través de un vehículo que recorre un espacio tematizado con efectos especiales y animatrónicos.
El Museo Paleontológico de Teruel cuenta con una superficie de 3.000 m2 de exposición donde admirar una excepcional representación de fósiles de diversos lugares del planeta. Cuenta con un Laboratorio de Paleontología, con cristaleras para observar los trabajos de los científicos con fósiles.
El museo dispone de fósiles originales, réplicas del máximo interés y audiovisuales de alta calidad. Cuenta con los huesos originales de Turiasaurus riodevensis, el dinosaurio más grande de Europa y uno de los más grandes del mundo, con casi 40 metros de largo y 40 toneladas de peso. Este dinosaurio vivió hace 145 millones de años y fue encontrado por los paleontólogos de la Fundación Dinópolis en Riodeva.
Recreaciones virtuales, juegos e imágenes en 3D llevan al visitante de Dinópolis desde el antiguo continente de Pangea, hasta el hábitat de antiguos mamíferos, viajando por los mares Cretácicos o descubriendo el origen de los excepcionales yacimientos de Riodeva.
Son espectaculares las salas del Mundo Acuático, de los Dinosaurios, con los restos de Iguanodon encontrados en la localidad turolense de Aliaga, de un Tyrannosaurus rex y de un Brachiosaurus, la de la Extinción de los dinosaurios, con meteoritos auténticos como el Nantán, que cayó en China en 1516, y la sala de los Mamíferos con los dos grandes esqueletos auténticos que se exponen en Dinópolis, el de un Mamut y el de un Oso de las Cavernas.
A las atracciones del T-rex, uno de los animatrónicos más sofisticados del mundo, se suman la Dinotienda, la Sala de Juegos y La Paleosenda, un campamento paleontológico. / JOSÉ LUIS MARTÍN - LOMEJOR.COM