Luisa Fernanda Rudí: Las CCAA no son el problema sino la solución

Luisa Fernanda Rudí: Las CCAA no son el problema sino la solución
La presidenta de Aragón defiende la lealtad recíproca entre el Estado y las Comunidades Autónomas y la de éstas entre sí

PtaAragonSenado4Tras la celebración de la V Conferencia de Presidentes en el Senado, la Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudí, se mostró segura que de que las Comunidades Autónomas no son el problema sino la solución del modelo autonómico. La presidenta apuesta por la superficie, la despoblación y el envejecimiento como variables del modelo de financiación. “Las Comunidades Autónomas somos Estado, nos sentimos Estado y sentimos la responsabilidad como integrantes de España”. Con éstas palabras se presentó la Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ante los Medios de Comunicación tras la V Conferencia de Presidentes que se celebró en Madrid.
 
Durante la cita se puso de manifiesto que el modelo Autonómico recogido en la Constitución de 1978 basado en los principios de igualdad y solidaridad sigue vivo y que las Comunidades cumplen un importante papel.
 
En este contexto, Luisa Fernanda Rudi reiteró que “el modelo español exige lealtad institucional entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas y entre ellas mismas. Las Comunidades no somos el problema, debemos ser la solución. Debemos generar credibilidad sobre el Estado autonómico y para eso debemos actuar con responsabilidad y corresponsabilidad”.
 
PtaAragonSenado3Uno de los principales acuerdos alcanzados pasa por la formación de una Comisión en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que evalúe, sin ninguna premisa previa, cómo está funcionando el actual modelo de financiación. En el caso de Aragón, Rudi apostó porque se tengan en cuenta variables como las de la superficie, la despoblación y el envejecimiento.
 
Además, la V Conferencia de Presidentes acordó constituir grupos de trabajo que estudien cómo evitar las duplicidades y el exceso de burocracia. En este sentido, se creará un grupo que analice y elabore un Programa de Racionalización Administrativa para eliminar trabas burocráticas y simplificar normativas y procedimientos.
 
Tras la reunión, la Presidenta del Ejecutivo autonómico se mostró satisfecha con las conclusiones de la misma, ya que tal y como ha destacado “el texto final ha recogido asuntos importantes, sin que se hayan interpuesto intereses partidistas, referentes a la cooperación entre Comunidades y entre éstas con el Estado”.

TEXTO: LOMEJOR.COM