- Detalles
- Publicado: Lunes, 12 Marzo 2012 12:01
- Escrito por Super Usuario
Asturias preside la gestión del Parque Picos de Europa
Entre los acuerdos adoptados figura desbloquear el pago de los daños por fauna silvestre
El Principado de Asturias preside durante un año la Comisión de Gestión del Parque Nacional de los Picos de Europa, en la que están integradas también las Comunidades Autónomas de Cantabria y de Castilla y León. Tanto Asturias como Cantabria y Castilla y León aprobaron el primer presupuesto del Parque Nacional desde el traspaso de la gestión a las comunidades autónomas, en la sede de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias.
En la V sesión de la Comisión de Gestión del Parque Nacional de los Picos de Europa acordó el presupuesto para el 2012 y la constitución de un grupo de trabajo con responsables de las tres Comunidades para tratar los temas de personal, normativa, fiscalización y gestión presupuestaria, ya que la normativa presentada por el Comité Técnico del Parque Nacional ha de ajustarse a la desigual normativa de las tres administraciones.
Entre los acuerdos figuran:
- La aprobación de los Modelos de Pliegos de Condiciones Administrativas Particulares que regirán las licitaciones de obras, servicios y suministros.
- La asunción de la competencia de incoar y resolver expedientes de responsabilidad patrimonial para desbloquear el pago de las indemnizaciones por daños de fauna silvestre.
- Informes vinculantes respecto de los Planes Anuales de Caza de las Reservas Regionales de Caza de Riaño (León) y del Saja (Cantabria) por lo que se refiere a los Cuarteles de las mismas dentro del Parque Nacional.
- Plan de Control de Fauna Silvestre del Parque Nacional, que contempla actuaciones sobre jabalí y venado, básicamente para minimizar sus perniciosos efectos sobre el hábitat y sobre la reproducción del urogallo, y sobre lobo, en caso de requerirlo la dinámica de sus poblaciones en el interior del Parque Nacional.
- Continuación en 2012 de la fase experimental del Proyecto de reintroducción del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en los Picos de Europa.
- Aprobación del Plan de Acción de la Reserva de la Biosfera de Picos de Europa, adaptado al de la Red de Reservas de la Biosfera de España (el denominado Plan de Acción de Montseny).
- Aprobación de la adhesión de la Reserva de Biosfera de Picos de Europa a un proyecto promocionado por la Diputación de León, para las RRBB leonesas, presentado a la iniciativa SUDOE de la UE.
- Suscripción del protocolo de colaboración con el Jardín Botánico Atlántico de Gijón para el desarrollo de trabajos de investigación de flora y conservación existente en el ámbito del Parque Nacional de Picos de Europa.
A la reunión de ayer acudieron todos los integrantes del órgano de Gestión, el Consejero de Agroganadería y Recursos Autóctonos de Asturias, Albano Longo; la Consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, Blanca Azucena Martínez Gómez; el Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván Rodríguez; los Directores Generales con competencia en materia de espacios naturales de las tres Comunidades Autónomas: Óscar Rodríguez Rodríguez por el Principado de Asturias, Francisco Javier Manrique Martínez por el Gobierno de Cantabria, y José Ángel Arranz Sanz por la Junta de Castilla y León; y el Director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Basilio Rada Martínez en representación de la Administración General del Estado. Y también el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Cabrales, José Antonio Pérez Prieto, en representación de los Alcaldes de los Concejos y Municipios con territorio en el Parque Nacional. Estos dos últimos miembros disponen de voz pero no de voto en las reuniones de este órgano. Como Secretario de la Comisión ha actuado el Co-Director del Parque Nacional por el Principado de Asturias y Director-Conservador de turno del mismo, Rodrigo Suárez Robledano. Igualmente, han asistido a la reunión los Co-Directores del Parque por Cantabria y Castilla y León, respectivamente, Agustín Santori López y Esperanza Martínez Puebla.