- Detalles
- Publicado: Lunes, 27 Febrero 2012 11:16
- Escrito por Super Usuario
El pintor José Carralero, leonés del año
El galardón distingue la trayectoria del artista, que es catedrático de la Universidad Complutense de Madrid
El célebre pintor José S. Carralero, natural de Cacabelos (León), catedrático de pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid recibe en mayo el premio “Leonés del año”, una distinción que Lo otorga Radio León. El galardón se inició desde la emisora leonesa hace 41 años y lo continúa Olga Beberide, directora de Radio León y secretaria del jurado. A los leoneses del año los eligen los premiados de años precedentes, además de la presidenta de la Diputación de León y el alcalde de León.
Con este nombramiento se distingue la trayectoria la personalidades de la cultura y de la actividad social, económica y política de los leoneses.
“Es un orgullo recibir esta distinción, y como artista, más satisfacción aún, recibirla en el emblemático Parador de San Marcos, que rezuma arte e historia en todo su entorno. Que me lo otorguen los leoneses supone un reconocimiento de las personalidades de mi tierra a mi labor”, manifestó José Carralero a “Lo mejor.com”.
Recibieron la distinción de “Leonés del año”, políticos como Fernando Suárez, que preside el jurado; Rodolfo Martín Villa; Manuel Núñez Pérez; José Luis Rodríguez Zapatero; compositores como Cristóbal Halffter y Odón Alonso; escritores como Antonio Colinas, Luis Mateo Díez y José María Merino; el cantautor Amancio Prada; personalidades de las Ciencias como Amable Liñán, premio Príncipe de Asturias; el investigador Miguel Cordero del Campillo; religiosos como el abad de San Isidoro, Antonio Viñayo, y el director del Instituto Bíblico y Oriental, Jesús García Recio; empresarios como David Álvarez y José Luis Prada…
José Sánchez Carralero tiene obras significativas en León, en la Diputación (retratos de tres presidentes y el óleo “Primavera en Cacabelos”, que fue motivo de la Medalla de Oro de la Diputación de Léon). Y también los retratos de Antonio Pereira, en la Fundación Antonio Pereira, (81x65 cm, óleo sobre lienzo, 2008), en la Biblioteca de la Universidad de León, y el otro en el Parador Nacional de Villafranca del Bierzo (73x60 cm, óleo sobre lienzo, 2010). Precisamente Antonio Pereira fue también “Leonés del año”.
CURRICULUM DE JOSÉ S. CARRALERO. Cacabelos 1942.
Pintor, Escultor, Licenciado, Doctor en Bellas Artes, Catedrático de Universidad.
En 1965, se titula en Bellas Artes, “Pintura”, en la Escuela Superior de Bellas Artes, “San Fernando” de Madrid. Del 1970 al 1972 es profesor en la Reforma Educativa en San Salvador, C.A, a la vez de pintar, haciendo exposiciones individuales invitado por los gobiernos respectivos, en México, D.F. Guatemala, San Salvador. En 1979 obtiene la Cátedra de Pintura –perfil Paisaje- en la Universidad de Barcelona y en 1981 Cátedra de Pintura en la Facultad de B.Artes de la Universidad Complutense de Madrid donde continúa. Siempre ha conllevado la práctica creativa como pintor y la enseñanza de la pintura a nivel superior, lo que se refleja en múltiples exposiciones individuales y colectivas en España, Europa y América. Más de cincuenta premios de Pintura y distinciones de reconocida relevancia, como Premio BMW, Congreso de los Diputados, Ejército del Aire, Internacional de Pollença. Lorenzo el Magnífico –Medalla Ciudad de Florencia- de la Bienal Internacional de Florencia, o Premio Castilla y León de las Artes, entre otros. En su pintura ha revitalizado en Paisaje como género renovado, en lo que es figura relevante a nivel nacional, “creando escuela”, además de realizar múltiples retratos para personalidades e instituciones, como Senado, Real Academia de Ciencias, Parador Nacional de Villafranca, etc. Tiene obras en múltiples museos y colecciones como Museo Nacional Reina Sofía, Congreso, Senado, Fundación Banco Santander, Príncipes de Asturias, Cortes de Castilla y León, etc.
También aborda la escultura pública, como “El Monumento al Cine” en Ponferrada. Autor de artículos y textos, entre ellos su libro “Olvidar lo aprendido” Colec. Ensayo de las Artes, Edit. Junta de Castilla y León, 2000. Sobre su obra existen abundantes catálogos, prensa y bibliografía crítica y literaria. El pasado año se publicó el libro de poemas inspirados en sus obras pictóricas “José S.Carralero. EL PAISAJE PROMETIDO –Sesenta y ocho poetas del mundo para un pintor de Castilla y León-”, Edit. SeliH, 2010.
En Enero 2012 fue nombrado “leonés del Año”.