Burgos: Récord Guinness de la morcilla más larga del mundo

MorcillaBurgos01La ciudad de Burgos logró el récord Guinness de la morcilla más larga del mundo, con una longitud de 187,2 metros y un peso de 250 kilos, que dio para degustar 4.200 pinchos a turistas y a la población burgalesa que se congregaron junto al río Arlanzón, en el gran Paseo de la Evolución Humana, donde se encuentra el mejor museo del mundo que explica nuestros orígenes, a raíz del descubrimiento de los yacimientos arqueológicos de Atapuerca.

 

Coincidiendo con “el Día Mundial de la Tapa” y como uno de los actos destacados de las actividades del título de Capital Española de la Gastronomía que ostenta este año Burgos, se realizó este impresionante evento que congregó a diez mil burgaleses y turistas, además de medios e comunicación de todo el mundo para dar fe del record Guiness. En realidad, se trata de dos récords en un intervalo de apenas una hora: el primero se consiguió con la elaboración de la morcilla más larga del mundo sin cocer, de 187,2 metros de longitud, equivalente a la altura de las dos torres de su grandiosa catedral. El segundo, con la morcilla cocida más larga del mundo, que logró una longitud de 175 metros, 25 metros más del mínimo requerido por la organización Guinness.

MorcillaBurgos03La expectación y el orgullo de los burgaleses fue tan enorme que ya califican de fecha histórica el29 de septiembre de 2013, festividad de San Miguel Arcángel. El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, acompañado del notario que dio fe del evento después de la medición, Fernando Puente, anunció apenas conseguido el récord que se planteará superarlo “en uno o dos años”. “Debemos ser capaces de marcarnos un nuevo reto a futuro e intentar un nuevo récord que significará superarnos a nosotros mismos”, manifestó. “Este evento popular y promocional de Burgos sirve para seguir promocionando la ciudad a nivel nacional e internacional, ya que para Burgos significa mucho año que ostenta la Capitalidad Española de la Gastronomía”. “Hoy Burgos vuelve a hacer historia y eso es posible gracias a que casi 500 personas han estado organizando este evento desde hace varios meses. Además, en el aspecto turístico estamos también muy satisfechos porque hemos superado el millón de turistas”, dijo Javier Lacalle. Acompañando al alcalde, estuvieron presentes el teniente alcalde Fernando Gómez, el gerente del Plan Estratégico de Burgos, Mario San Juan, los directivos de la sociedad Capital Española de la gastronomía, Pedro palacios y Mariano Palacín, así como Roberto da Silva, baluarte de la realización del récord Guiness, que capitanea el grupo de morcilleros de Burgos. Además estuvieron presentes miembro de la Promotora IGP Morcilla de Burgos y representantes de las firmas patrocinadoras.

Ana Vicente, una de los 4.000 voluntarios que hicieron posible la realización de este récord, manifestó a Lo mejor de las Autonomías, que el ambiente ha sido extraordinario y festivo, con un trabajo altruista y gratuito en beneficio de la ciudad de Burgos. José Ramón Contreras, uno de los coordinadores de evento, también elogió la participación ciudadana y manifestó que las raciones que se ofrecían por un euro lo eran para fines benéficos, Cruz Roja, Aspanias y otras ONGs.

MorcillaBurgos06Para conseguir el récord ha sido imprescindible la colaboración del grupo de expertos morcilleros de la Asociación de Fabricantes de Morcilla (Afamor), liderados por el empresario Roberto Da Silva, que además actuó como maestro de ceremonias durante el acto, el diseño de una olla especial de tres metros de diámetro por parte de la calderería Pierre Guerín y por la participación desinteresada de los 400 voluntarios, que movían la morcilla centímetro a centímetro para introducirla en el depósito en el que se cocieron los 250 kilos de embutido, realizado con tripa natural.

El récord se logró precisamente en un momento en que la asociación de fabricantes espera la respuesta del Ministerio de Agricultura a la solicitud de una Indicación Geográfica para la morcilla de Burgos, que está en su última fase de tramitación.

Burgos tiene planes para seguir promocionando su título de Capital Española de la Gastronomía en el último trimestre del año, como la celebración de un Encuentro de Quesos Artesanos a finales de octubre. El alcalde de la localidad y el concejal de Turismo, Fernando Gómez, se mostraron encantados con los buenos resultados de afluencia turística de este año a la ciudad que también ha batido récords, superando el millón de visitantes y con la mejor cifra durante agosto en pernoctaciones y visitantes.

MorcillaBurgos05

El siguiente título que busca Burgos es el de Capital Europea de la Accesibilidad 2014 que se decidirá en Bruselas el próximo 3 de diciembre. La ciudad de Burgos, junto con Málaga y Valencia, en segunda y tercera posición respectivamente, competirá con otras ciudades de los países de la Unión Europea por este galardón concedido a las ciudades del continente que más eficazmente promueven la accesibilidad universal. Este premio anual tiene como objetivo distinguir y reconocer a las ciudades que se esfuerzan por crear un entorno accesible para todas las personas y, en especial, para las personas con discapacidad y mayores.

MorcillaBurgos04

GALERÍA FOTOGRÁFICA EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK:

TEXTO Y FOTOS: CARLOS GARCÍA / LOMEJOR.COM