Rueda celebró la Fiesta de la Vendimia

Lagareras, alcalde y pregonero ensalzaron el vino de Rueda, cuya Ruta cuenta ya con 66 socios

Rueda, la capital de la Denominación de Origen más antigua de Castilla y León, celebró las bodas de plata de su tradicional Fiesta de la Vendimia. La tradicional pisada de la uva culminó el acto institucional en el que las lagareras de estos 25 años presenciaron la pisada de los primeros racimos para obtener el primer mosto de la cosecha.

El pregón de la fiesta, en la iglesia parroquial, corrió a cargo del director del canal 24 horas de Radio Televisión Española (RTVE), Sergio Martín Herrera, que fue presentado por el alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales. El pregonero, zamorano de nacimiento, y muy vinculado a la Región destacó en su discurso “que la Denominación de Origen de Rueda es una de las más punteras del mundo” y confesó que durante un viaje a Nueva York, en uno de los barrios de moda, vio que en la carta de vinos españoles se anunciaban los vinos de Ribera y de Rueda, “por lo que fue una gran satisfacción el ver como los vinos de nuestra tierra están abriendo mercado e internacionalizándose”.

Esta internacionalización también fue destacada por el bodeguero de honor de este año, el presidente de Félix Solís Avantis y Bodegas Pagos del Rey, Félix Solís Yánez, uno de los más grandes exportadores de vino a China, quien  alabó el trabajo realizado por los bodegueros por llevar el vino de Rueda hasta países recónditos. Además, se encontraba en Rueda, Carlos Moro, uno de los más prestigiosos bodegueros de la DO Rueda.

La Fiesta de la Vendimia, con más de 100 años de tradición, recordó a los antiguos vendimiadores y lagareros mediante una representación que rememoraba los tiempos en los que familias enteras trabajaban el campo con sus manos.

VendimiaRueda04Una vez finalizada la teatralización, los visitantes y vecinos de la localidad  disfrutaron de vinos de la DO Rueda, presentados en una gran campa, así como de una enorme paella, servida en la misma calle. Los mercadillos, un teatrillo de marionetas y una verbena musical pusieron el punto final a esta edición de la Feria de la Vendimia.

La Ruta del Vino Rueda recibió de manera formal la placa que le identifica como la mejor ruta, según los usuarios del portal de referencia en el tema turístico nacional, Turinea. La Ruta del Vino Rueda se impuso a más de 340 propuestas de diversos usuarios y, tras tres meses de concurso ha conseguido alzarse con el primer puesto de esta clasificación en la que participan las mejores propuestas de turismo enológico y diferentes rutas turísticas del panorama nacional.

La ruta cuenta con 66 socios y abarca los municipios del sur de la provincia: Rueda, Medina del Campo, La Seca, Serrada, Tordesillas, Olmedo, Matapozuelos, Pozaldez, Villaverde de Medina y Nava del Rey. Este itinerario, que aglutina desde queserías hasta restaurantes, pasando por hoteles, enotecas y diversos comercios, será ampliado en breve con la incorporación de nuevos territorios hasta comprender toda la zona geográfica correspondiente a la Denominación de Origen Rueda, que abarca además de la provincia de Valladolid parte de las provincias de Ávila y Segovia.

La ruta, que pertenece a la tercera denominación de origen vitícola del país, por detrás de La Rioja y la Ribera del Duero, agrupa tanto a bodegas como a otros establecimientos de corte gastronómico. Sus puntos de atracción más fuertes son el valioso patrimonio histórico y cultural con el que cuenta, su riqueza natural y las centenarias bodegas, auténticas joyas etnográficas subterráneas que han llegado hasta nuestros días desde la Edad Media.

TEXTO Y FOTOS: JOSÉ CARLOS DUQUE / LOMEJOR.COM