Castilla y León: Enoturismo, gastronomía y cultura

La Consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, presentó en la Fundación Carlos de Amberes de  Madrid la campaña promocional 'La Navidad que sueñas, cerca de ti. Castilla y León'. Se trata de una iniciativa de ámbito regional y nacional que asocia los eventos propios de la Navidad con las propuestas de turismo rural y enogastronomía para fomentar el turismo hacia la Comunidad castellanoleonesa. Una Comunidad que representa la mitad del Patrimonio artístico y cultural de España, que es líder del turismo rural y que tiene en su haber el mejor vino y la mejor gastronomía de España.

Las cinco rutas certificadas del vino de Castilla y León  apoyaron la presentación de la campaña con su presencia, ofreciendo sus propuestas turísticas asociadas al mundo del vino. Gracias al acuerdo firmado recientemente con Renfe, se impulsar la idea de cercanía y conectividad del destino Castilla y León, comunidad líder en Alta Velocidad, con más de 700 kilómetros de longitud de esta maravilla ferroviaria.

'La Navidad que sueñas, cerca de ti. Castilla y León' es el eslogan de campaña. Muestra la oferta turística navideña, asociada a los festivales y festejos navideños. Destaca la cercanía y conectividad que ofrece ahora el destino Castilla y León gracias a las nuevas líneas AVE que lo unen con Madrid, principal mercado emisor de turistas, y con otras ciudades españolas.

La consejera de Cultura y Turismo,  María Josefa García Cirac, indicó que la Madrid representa el 26,8 por 100 del total de visitantes que llegan a Castilla y León, pero "también es la puerta de entrada del mercado turístico internacional", por lo que "es muy importante tener una presencia en la capital, pues permite despertar el interés de los posibles turistas internacionales que en estas fechas visitan Madrid”.

La campaña de Navidad, de ámbito regional y nacional, se dirige especialmente a mercados estratégicos para Castilla y León, incidiendo en los de proximidad como Madrid, puerta de entrada de los turistas internacionales hacia Castilla y León.

PresentacionCYL02En este sentido, la visibilidad de la campaña en la capital de España es muy importante a través de diferentes acciones y soportes promocionales, como los circuitos de 'videowall' de las principales estaciones de metro de Madrid: Moncloa, Nuevos Ministerios, Plaza de Castilla, Príncipe Pío y Avenida de América, hasta el 21 de diciembre.

El turismo rural de Castilla y León esta presente en la promoción navideña, apostando por un producto turístico en el que la Comunidad mantiene el liderazgo nacional, con el 19,2 por 100 del total de viajeros y el 15,2 por 100 de las pernoctaciones, según el INE.

La oferta enogastronómica de Castilla y León contó con representantes de las cinco rutas del vino certificadas con las que cuenta Castilla y León en estos momentos (Arlanza, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero y Rueda) y con restaurantes afines de las cinco zonas que sirvieron unas tapas realizadas especialmente para la ocasión.

Esta oferta de producto turístico especializado aúna patrimonio, naturaleza, gastronomía y enoturismo, apoyando la estrategia promocional en la apuesta por el territorio y su vertebración en torno a un producto como es el vino, donde Castilla y León cuenta con una oferta de 13 denominaciones de origen.

En estos momentos, estas rutas turísticas muestran la tendencia al alza del enoturismo, con un importante incremento en el número de visitantes. Este turismo del vino contribuye a la desestacionalización, ya que oferta importantes actividades en torno al producto durante todo el año, transmitiendo la importancia histórica, etnográfica, económica y cultural que ha tenido el vino a lo largo de los siglos en Castilla y León.

La consejera puso como ejemplo de la apuesta de la Junta por el enoturismo el notable incremento del número de rutas del vino en Castilla y León, pasando, en los últimos cuatro años, de una a cinco rutas certificadas. En este sentido animó a las rutas del vino a trabajar de forma conjunta por el enoturismo de Castilla y León.

PresentacionCYL03Renfe se sumó a la campaña de Navidad impulsada por la Junta ofertando un millón de plazas con descuentos de hasta un 70 por ciento a los distintos destinos de la Comunidad, promocionando la campaña a través de sus soportes online (web y redes sociales) e incluyendo la acción promocional en sus 'newsletters', a agencias nacionales e internacionales.

Además, con el objetivo de captar nuevos turistas, se va a instalar un punto de información turística de Castilla y León en la estación de Atocha de Madrid y se va a introducir una gráfica promocional de la campaña en todos los trenes AV City con destino a diferentes ciudades de la Comunidad.

Con las líneas AVE a Zamora y Salamanca, y posteriormente a Burgos, Castilla y León se convierte en la Comunidad líder en Alta Velocidad, con una red que supera los 700 kilómetros de longitud, uniendo la mayor parte de las capitales de provincia con Madrid en menos de dos horas. La reducción del tiempo de viaje favorece el incremento de nuevos turistas a la Comunidad, atraídos por la cercanía y conectividad.

El turismo rural mantiene el liderazgo nacional, con el 19,2 por 100 del total de viajeros y el 15,20 por 100 de pernoctaciones de toda España.