Saluda de Año Nuevo 2013 de José Antonio Monago

José Antonio Monago, Presidente de Extremadura:
“Europa nos exige austeridad y nosotros le exigimos a Europa crecimiento”

PteExtremadura“En Extremadura no luchamos por ser lo que somos, esa batalla ya la ganaron nuestros padres por nosotros, hoy luchamos por vencer al miedo a ser más de lo que somos.

Hoy podemos dejar de sentirnos inferiores. Podemos abandonar nuestros complejos. Porque hoy no importa el norte, el sur, el este o el oeste, hoy lo único que importa, en este tiempo de dificultades, es conservar nuestra idea de Extremadura, España y Europa. Este presidente sabe que lo más importante que uno aprende a hacer después de los cuarenta es a decir no cuando es no y sí cuando hay que decir que sí.

Extremadura sigue apostando por el AVE

Extremadura sigue apostando por el AVE
El presidente José Antonio Monago asegura que esta importante infraestructura sigue y que Gobierno central y regional apuestan por ella

Monago-AveEl presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha asegurado durante la visita al túnel de Santa Marina, en el tramo del AVE que transcurre entre Casas de Millán y Grimaldo, que tanto la Administración regional que preside como el Gobierno central siguen apostando por el AVE en la Comunidad Autónoma. Monago ha asegurado que “el pueblo extremeño está ansioso de mejorar las infraestructuras y cuando se le ponen infraestructuras las aprovecha” y ha puesto como ejemplo de ello el incremento de cerca del 40 por 100 en el número de pasajeros del Aeropuerto de Extremadura, “que supone el mayor aumento de toda España”.

Extremadura: Exuberante por naturaleza

 Extremadura: Exuberante por naturaleza.

Extremdr PuenteRealBadajoz

Los grandes parajes como los Parque Naturales de Monfragüe, Garganta de los Infiernos y Cornalvo son grandes atractivos turísticos de una Región que acoge cada año a más de un millón de turistas españoles y extranjeros. Además, los turistas pueden encontrar en las grandes urbes extremeñas como Cáceres, Mérida o Badajoz los vestigios de un pasado esplendoroso que ha dejado su huella indeleble en una de las regiones más desconocidas y más maravillosas de España.

 

Una “Siberia” muy extremeña

La Extremadura más auténtica y desconocida se encuentra entre las sierras que unen Cáceres y Badajoz, inmutable al paso de los siglos. Conocida como la Siberia extremeña, esta zona nororiental de la provincia de Badajoz esconde numerosos encantos turísticos que sorprenden al visitante desde el primer momento. La Región debe su nombre no a su inhóspito clima sino a sus deficientes vías de comunicación de principios de Siglo. Pero aquí las adversidades se convierten en virtud y, gracias a esa incomunicación, se ha conservado un hábitat único y magnífico. Esta franja extremeña de más de 2.700 kilómetros cuadrados está atravesada por los ríos Guadiana y Zújar que forman a su paso grandes pantanos que sirven de morada para cientos de especies de aves y caza, al abrigo de la Reserva Nacional de Cíjara.

Presentación Festival de Teatro Clásico de Mérida 2012

Presentada la programación de la 58 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
Seis montajes cobrarán vida sobre las piedras del Teatro Romano emeritense entre el 5 de julio y el 26 de agosto

 
PresentacionFestivalMeridaEl presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, y el director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, han presentado la programación de la 58 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, en el que un total de seis montajes cobrarán vida sobre las piedras del Teatro Romano emeritense entre los días 5 de julio y 26 de agosto.

Extremadura en ITB Berlin

Extremadura triunfa en Alemania
La Región se presentó en la ITB de Berlín como un destino único, diferente y experimencial

CaceresExtremadura ha estado presente en la 46ª edición de ITB (Feria de Turismo de Berlín), como coexpositor del stand de Turespaña, en la mayor feria profesional de turismo a nivel mundial. La Región ha despertado interés entre los medios como un destino único, diferente y experiencial. ITB Berlín ha congregado a representantes de todas las cadenas turísticas: turoperadores y agencias, prensa especializada, compañías aéreas y hoteles, para informarse sobre las últimas tendencias de una industria que emplea a más de 100 millones de personas en todo el mundo.