“Extremadura empezará a crecer y a seguir bajando impuestos”
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 01 Enero 2014 12:56
Presidente José Antonio Monago:
“Me piden que haga un artículo de balance del pasado año y descifre las perspectivas para el próximo. La respuesta es clara: En 2013 hemos puesto las bases de la Extremadura que en 2014 va a comenzar a crecer y seguir bajando impuestos. El proceso ha sido intenso y decidido. En los últimos dos años, Extremadura está cambiando su modelo productivo a través de un profundo cambio de mentalidad y esquemas económicos y sociales, otorgando el máximo protagonismo a nuestras empresas, emprendedores y autónomos.
2013 ha sido un año intenso en esa trasformación. Pusimos en marcha un Plan de Autónomos con el que cubrimos las cuotas de la seguridad social los dos primeros años, con ayudas de hasta 15.000 euros para comenzar o incorporar a un familiar colaborador. Hemos establecido también ayudas de guardería para empresarias y empresarios, pagamos las tasas locales por inicio de actividad, y hemos abierto los Puntos de Activación Empresarial.
Pero al mismo tiempo que ese cambio de modelo productivo, en este 2013, Extremadura se ha posicionado como una región seria y solvente. Fuimos la región con un menor déficit del país, no acudimos al Fondo de Liquidez Autonómica y estabilizamos nuestra deuda. Hoy Extremadura es ya considerada la mejor región del Sur para invertir según el Royal Bank of Scotland, la región que crecerá el 0,9 por 100 en 2014 según el BBVA, y Standard and Poor’s acaba de subirnos la calificación crediticia al nivel de Comunidades como Madrid.
Podemos convertirnos en un modelo para las regiones del Sur, no sólo siendo paradigma de equilibrio presupuestario sino también siendo ejemplo de políticas de empleo y sociales, que son los dos grandes ejes de nuestro presupuesto para 2014 y bajando impuestos a ciudadanos y a empresas.
En 2013 fuimos los primeros en bajar el IRPF al 90 por 100 de los extremeños, también implantamos deducciones para el IVA cultural y el material escolar. Y a partir del 2014, creamos una protección de viudedad de hasta 200 euros y deducciones en las cuotas de guardería. Hoy seguimos avanzando en la etapa del crecimiento económico necesaria para crear empleo, y en ese camino, volveremos a bajar los impuestos y saldaremos las cuentas con nuestras pymes. Hemos reducido la deuda a proveedores a más de la mitad de la encontrada al acceder a la Administración regional. Pero seguimos en ese empeño. Vamos a poner en circulación 300 millones de euros para pagar todas las facturas pendientes con nuestras pymes.
Nos espera un año lleno de retos en el que continuaremos gobernando siguiendo nuestra hoja de ruta, con el norte puesto únicamente en el pueblo extremeño, defendiendo los intereses de nuestra tierra por encima de partidos y gobiernos de otras Comunidades Autónomas y también del Estado, posicionando a Extremadura como la región que crece al mismo tiempo que baja impuestos”.
LOMEJOR.COM