El concurso fotográfico de aves de FIO alcanza un récord de participantes
- Detalles
- Publicado: Jueves, 20 Febrero 2014 12:10
- Escrito por Adrián Martín
"Sobre la carroña", foto de Uge Fuertes Sanz. Ganadora en la modalidad "Aves de España" El IX Concurso Fotográfico de Naturaleza, organizado en el marco de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), ha alcanzado este año un récord total de participación, con 1.095 imágenes presentadas frente a las 300 del año pasado, y ya tiene ganadores. Uge Fuentes, en la categoría “Aves de España”; José Luis Valiña, en “Aves de Extremadura”; José Luis Gómez, en “Aves y comportamiento”; José-Elías Rodríguez en “Técnicas fotográficas”; y Samuel Martínez, en “Jóvenes fotógrafos”, son los vencedores de esta edición, cuyas obras serán expuestas, junto a las de otros participantes, en una exposición en las instalaciones de FIO, que se celebra del 28 de febrero al 2 de marzo en el Parque Nacional de Monfragüe.
En la categoría “Aves de España” (imágenes realizadas en nuestro país), Uge Fuentes fue premiado por su trabajo “Sobre la carroña”, que ofrece una complicada perspectiva de un buitre leonado visto desde abajo. En la categoría “Aves de Extremadura” (realizadas en la región), José Luis Valiña ganó gracias a su instantánea “Amago de reyerta”, en la que puede observarse una espectacular escena de acción en la que un águila imperial se enfrenta a un zorro. Y en “Aves y comportamiento”, José Luis Gómez se hizo con el triunfo gracias a su “La espera I”, en la que una corriente de agua discurre en torno a una garza real inmóvil en el cauce de un río.
En la categoría “Técnicas fotográficas! se ha alzado con el premio José-Elías Rodríguez con “Sombras en la noche”, una imagen de una lechuza en la que se combina el adecuado uso de los flashes con las sombras que estos proyectan. Y en la categoría que busca reconocer el trabajo de los jóvenes menores de 21 años, Samuel Martínez con “Bueyeras al amanecer”, que logra un llamativo efecto al captar aves de esta especie en pleno vuelo.
"Amago de Reyerta", foto de José Luis Valiña Reguera,
ganadora en la modalidad de "Aves de Extremadura".
La notable respuesta de participación se corresponde con las expectativas generadas por la renovación de este concurso, que ha ampliado la cantidad de categorías y la dotación de los premios, con el objetivo de crecer en calidad y prestigio. En esta edición ha aumentado el importe de los premios hasta sumar un total de 5.000 euros. Los ganadores de las primeras cuatro categorías recibirán 1.100 euros y el de Jóvenes Fotógrafos, 600 euros.
El jurado, que ha destacado la originalidad de las obras galardonadas por tratarse de escenas muy complicadas de captar con una cámara de fotos, está formado por los fotógrafos Óscar J. González, Javier García de la Torre, José Antonio Marcos, Javier Ramos, Rafael Ramos y, en representación del Gobierno de Extremadura, Joaquín Dávalos.
"Sombras en la noche", de José-Elías Rodríguez Vázquez, premiada en "Técnicas fotográficas".
FOTOFIO, CONFERENCIAS Y TALLERES CON EXPERTOS
Además, los profesionales y amantes de la fotografía de naturaleza tienen una cita en FOTOFIO, una serie de conferencias y talleres prácticos en los que expertos fotógrafos comparten experiencias y proyectos, en un formato abierto y muy participativo. Esta cita, convertida ya en un referente de la feria, gana en interés y aceptación, y en la pasada edición acogió a más de un millar de personas.
En las charlas, que darán comienzo el 1 de marzo, se abordarán temas como la fotografía de aves en escenarios tan dispares como la Cordillera Cantábrica, los entornos marismeños o Israel, técnicas como el uso de flash para capturar instantáneas de pájaros y aspectos prácticos como las características de rapaces y esteparias. Los talleres, que se impartirán el domingo, ahondarán en las técnicas y equipos de fototrampeo y la mejora de fotos de naturaleza en los sistemas EOS.
"La espera", foto realizado por José Luis Gómez de Francisco",
premiada en la modalidad de "Aves y comportamiento".
FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO ORNITOLÓGICO
La feria reúne lo mejor de la naturaleza y la ornitología y se ha convertido ya en la mayor de su género en el sur de Europa. Ofrece una amplia programación que combina el aspecto empresarial y el lúdico y se dirige tanto a profesionales del sector como a aficionados en general. No faltarán encuentros entre proveedores de servicios, touroperadores y prensa especializada, jornadas técnicas, talleres, conferencias, y, para el público general, rutas guiadas por el campo, avistamiento de aves desde observatorios y actividades y sesiones para niños.
FIO, organizada por el Gobierno de Extremadura, está dirigida a empresas e instituciones relacionadas con la ornitología: agencias de viajes, touroperadores, guías de naturaleza, alojamientos, destinos con interés ornitológico, fabricantes y distribuidores de material fotográfico y óptico, organizaciones conservacionistas, ropa y complementos, libros, revistas y vídeos sobre naturaleza, alimentos y accesorios de pajarería, arte, y empresas forestales y medioambientales.
"Bueyeras al amanecer", foto de Samuel Martínez Llobet, premio "Jóvenes fotógrafos".
LOMEJOR.COM / FOTOS: FIO