FIO 2015 cierra con los mejores datos de participación de su historia
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 04 Marzo 2015 11:31
- Escrito por Adrián Martín

La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) cerró su décima edición con las mejores cifras registradas en su historia. Así, más de 10.680 personas -frente a las 7.500 de la pasada edición- participaron en las actividades propuestas, que iban desde rutas ornitológicas guiadas por el Parque Nacional de Monfragüe hasta conferencias de prestigiosos naturalistas y expertos en fotografía de naturaleza, pasando por actividades infantiles, talleres y espectáculos al aire libre. Al incremento de expositores y propuestas de esta edición se suma la satisfactoria respuesta del público, procedente de Extremadura y otras Comunidades Autónomas, como Andalucía, Madrid, Castilla y León y Cataluña, que consolida este certamen como la referencia en su género del sur de Europa.
El registro de participantes en las distintas actividades arroja las mejores cifras de sus diez años de historia, superando todas las previsiones, especialmente el sábado, cuando la cantidad de interesados obligó a incrementar el número de rutas guiadas por el Parque Nacional de Monfragüe. Entre las diferentes actividades programadas, cabe destacar la participación de 1.970 personas en los talleres y conferencias de fotografía (FOTOFIO). Otro apartado que suscitó gran interés fue el de las conferencias técnicas que abordaron diferentes temáticas relacionadas con la naturaleza. A ellas asistieron 986 personas para escuchar a conferenciantes como Joaquín Araújo, Carlos de Hita, David Lindo o José Luis Gallego.
Dentro de la línea de divulgación y sensibilización sobre la naturaleza y el turismo sostenible se desarrollaron animaciones culturales, talleres de anillamiento, en los que participaron unas 1.980 personas; rutas guiadas por el parque bien en autobús o bien a pie que contabilizaron 718 inscritos, y observatorios ornitológicos en varios miradores de Monfragüe, por donde pasaron 3.269 personas, todo un récord. Igualmente como novedad este año se impartieron unos talleres de sonidos de la naturaleza, por Eloísa Matheu, en los que colaboraron 30 aficionados.
En las actividades infantiles, que han incluyó desde la elaboración de aves con arcilla hasta juegos y talleres de pintura y disfraces, donde participaron 1.728 niños.
Por lo que se refiere a la bolsa de contratación celebrada el viernes, fue un éxito rotundo con 469 encuentros empresariales entre los socios del Club Birding in Extremadura y expositores por un lado, y touroperadores por el otro. En total acudieron 56 vendedores y 26 compradores de 15 países diferentes.
En el capítulo de transportes, otra novedad que se cuidó especialmente este año con la inclusión de nuevas conexiones en transportes públicos, las cifras también son muy satisfactorias. En total utilizaron los autobuses gratuitos desde Plasencia y Torrejón el Rubio unos 880 viajeros. Además el servicio combinado de Renfe y bus desde la estación del parque nacional lo usaron como medio de transporte 101 personas.
Diez años después de su puesta en marcha, la Feria de Turismo Ornitológico (FIO) se consolida como un punto de encuentro ineludible para aficionados y expertos en el birding o la observación de aves, pero también en un escenario de negocio para las empresas de turismo de naturaleza y aventura, la ornitología, la conservación del medio ambiente, la fotografía o el senderismo. Alrededor de 10.000 visitantes anuales, 94 expositores –el doble que en la edición de 2013-, 390 citas en la bolsa de contratación y la participación de 30 touroperadores de 14 países avalan el éxito de esta cita.
Para el Presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, “el patrimonio natural de la Región entraña un enorme potencial de crecimiento”. Así lo manifestó durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) en la localidad de Villarreal de San Carlos, en el corazón del Parque Nacional de Monfragüe, en un acto en el que estuvo acompañado por la Directora de Turespaña, Marta Blanco, y el Consejero de Turismo extremeño, Víctor del Moral.
Monago señaló que Extremadura “ha cerrado 2014 con un récord absoluto en turismo rural, con más de 130.000 viajeros y 300.000 pernoctaciones, los datos más altos de toda la serie histórica”. Cifras que, a juicio del Presidente, seguirán creciendo gracias a la puesta en marcha de la Estrategia de Turismo de Naturaleza y Deportivo “que nace con el reto de convertirnos en uno de los principales destinos nacionales de ecoturismo, para lo que se han destinado 12 millones de euros en promoción y en nuevas infraestructuras turísticas”.
Las cifras vienen a refrendar la apuesta del Gobierno Extremeño por la actividad turística: así, la legislatura se cierra, según datos ofrecidos por Monago, “con los mejores datos de viajeros alojados y de pernoctaciones de la historia de Extremadura. Nos han visitado 6 millones de turistas, 400.000 más que en la anterior legislatura. Y esto nos ha permitido cerrar 2014 con un 37 por 100 más de trabajadores en este sector que en 2008”. En el cómputo global destaca el peso de Monfragüe, que ha acogido a un total de 52.078 turistas en 2014, con unos ingresos directos para la comarca de 14,7 millones de euros.
El Consejero de Turismo de Extremadura, Víctor del Moral, expuso las líneas generales de la Estrategia de Turismo de Naturaleza y Deportivo del Gobierno extremeño destacando “el objetivo de convertir Extremadura en uno de los grandes destinos nacionales de ecoturismo, en el que primen valores como la ecología, los productos 'bio' y la sostenibilidad”. No en vano, señaló, el turismo relacionado con la naturaleza ya atrae al 40 por 100 de los turistas que visitan la región.
LOMEJOR.COM