Madrid lidera el turismo urbano

Madrid lidera el turismo urbano
El Plan Estratégico de Turismo 2012-2015 propugna incrementar los 8,3 millones de visitantes de la capital

MadridUrbanoMadrid quiere consolidar su posición como destino europeo, líder en turismo urbano, trabajando en los tres próximos años para consolidar los mercados que le suponen más viajeros y captar turistas de otros países, utilizando redes sociales, portales de viaje y desarrollos on-line. El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, informó en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento madrileño del proceso de elaboración del Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Madrid para el período 2012-2015.

Exposición Fernando Manso 29-02-2012

Rincones insólitos de Madrid
El fotógrafo Fernando Manso expone sus bellas fotos de la Región en Getafe

Manso1El reconocido fotógrafo Fernando Manso expone la Sala Lorenzo Vaquero de Getafe 21 (c/. Ramón yCajal, 22) imágenes del magnífico libro “Madrid”, editado por el Gobierno regional. La exposición, titulada “Paisajes de Madrid” refleja parajes madrileños del norte y del sur. Están retratadas la Sierra de Guadarrama, con lugares bellísimos como el Embalse de la Pinilla, el Puerto de la Fuenfría, Cotos, la Cascada del Pradillo, la Laguna Verde en La Pedriza y la Cascada de la Chorrera en Somosierra.

La Gioconda de Madrid 23-02-2012

La Gioconda de Madrid
El Museo del Prado presenta el estudio de la restauración del célebre cuadro

Giocondarestaurada

 

El Prado ya tiene su Gioconda. Y más atractiva y bella que la del Louvre de París. Se trata del óleo sobre tabla de nogal perfectamente restaurado que representa una perfectísima copia del célebre cuado de Leonardo da Vinci, la Gioconda. La más importante que jamás se ha visto. Según el estudio técnico y la restauración de la copia de la Gioconda patrocinado por la Fundación Iberdrola la obra fue realizada en paralelo al retrato original de Leonardo conservado en el Museo del Louvre. Se trata de la copia más antigua y la versión más importante del famoso retrato que se conoce hasta la fecha. Es un descubrimiento de especial relevancia para la historia del arte para entender mejor el cuadro original y apreciar detalles del mismo que hasta ahora habían pasado desapercibidos o cuya comprensión no era fácil.

Arte sobre el arte

Arquitecturas pintadas: Arte sobre el arte
El Museo Thyssen y la Fundación Caja Madrid presentan esta muestra que recoge 140 obras, del Renacimiento al siglo XVIII

arquitecturas04

El Museo Thyssen‐Bornemisza de Madrid y la Fundación Caja Madrid presentan la exposición “Arquitecturas pintadas”, un conjunto de 144 cuadros, desde el Renacimiento al siglo XVIII, en los que arquitecturas y ciudades pintadas son tema principal o fondo para la representación de escenas diversas. El objetivo es mostrar al público la evolución de estos decorados o escenarios arquitectónicos y el abanico de matices que contribuiría a su independencia como género ya en el siglo XVIII.

Cibeles Fashion Week 2011

Presentada la 54º Edición de Cibeles Madrid Fashion Week
Organizada por IFEMA, se celebra del 16 al 20 de septiembre en Feria de Madrid

Cibeles Madrid Fashion Week (CMFW), organizada por IFEMA, celebrará su 54º edición del 16 al 20 de septiembre en Feria de Madrid, confirmando una vez más su liderazgo como la gran plataforma del diseño español y el mejor exponente de la diversidad creativa en nuestro país. Durante cinco días, 44 creadores presentaran en pasarela sus colecciones para la Primavera-Verano 2012.

La Dama del Armiño conquista Madrid

El valiosísimo cuadro de Leonardo da Vinci se exhibe por primera vez en España, junto a otras 190 obras en el Palacio Real

La dama del armiño”, el célebre retrato de Leonardo da Vinci, conquista el corazón de los madrileños y reúne miles de visitantes en la exposición “Polonia, Tesoros y Colecciones Artísticas”. El cuadro se puede contemplar junto a otras 194 obras en el Palacio Real de Madrid hasta agosto. Esta valiosísima pintura se exhibe por primera vez en España gracias a Patrimonio Nacional  y a las gestiones realizadas con el Museo Nacional de Cracovia, en colaboración con la Fundación Banco Santander y Acción Cultural Española.