Madrid celebra los actos del Dos de Mayo

 "Hay que defender la libertad y la soberanía nacional". 
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ensalzó el heroísmo de los españoles del Dos de Mayo. 


 dosdemayo2012-02La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, instó a defender siempre la libertad y la soberanía nacional de España y reconoció la deuda de los españoles con los Héroes del Dos de Mayo que dieron su vida por ello. “El heroísmo de aquellos madrileños de todas clases, en su valerosa rebelión contra el ejército más poderoso de la época, estaba alumbrando la concepción de Nación que hoy seguimos teniendo, en la que los ciudadanos libres e iguales son los dueños de su soberanía”, afirmó Esperanza  Aguirre en el acto institucional con el que la Comunidad de Madrid celebró en la Real Casa de Correos, el Día del Dos de Mayo.


Además de honrar a los Héroes del Dos de Mayo, la presidenta destacó que con esta Fiesta los madrileños expresan la satisfacción por “vivir en libertad en el marco de la Constitución de 1978 y de nuestro Estatuto de Autonomía, un marco que nos ha deparado los años de más libertad y de prosperidad de nuestra Historia”.
Entre los asistentes al acto se encontraban el presidente del Senado, Pio García Escudero; el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón; el presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría; la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes; la alcaldesa de la capital, Ana Botella. Del mundo de la judicatura asistieron el fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira y el Fiscal Jefe del TSJM, Manuel Moix.

 


Estuvieron también presentes en la fiesta del Dos de Mayo los portavoces de los grupos parlamentarios del PP, PSOE y UPYD en la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, Tomás Gómez y Luis De Velasco, respectivamente. Así como Ángeles Pedraza, presidenta de la AVT y representantes del mundo empresarial y financiero, del deporte y de la cultura.


La empresa Mercadona, Banco Sabadell, Cáritas Madrid, el cantante Julio Iglesias, la bailarina Tamara Rojo, y los actores y directores Toni Leblanc y Santiago Segura fueron distinguidos este año con las condecoraciones del Dos de Mayo, entregadas en la Real Casa de Correos.  En el acto, Esperanza Aguirre resaltó “la categoría humana y profesional” de todos los premiados, que es “un magnífico motivo para mirar el futuro de la Comunidad de Madrid con optimismo”. Indicó que su ejemplo resulta especialmente necesario en estos momentos de crisis, que “a veces, nos lleva a la desmoralización”, y que su talento, su coraje y sus ganas de trabajar y de prosperar, “son un motivo para la esperanza de todos”.


dosdemayo2012-03Con la Medalla de Oro, la Comunidad distingue este año al cantante Julio Iglesias, que no pudo recogerla por encontrarse de gira en Suramérica, y se le entregará cuando regrese a Madrid; y a Cáritas Madrid, en reconocimiento al trabajo de los cerca de 7.000 voluntarios que, día a día, ofrecen parte de su tiempo para hacer más fácil la vida a aquellos que peor lo pasan.  
Los ex alcaldes de Madrid, José María Álvarez del Manzano, del Partido Popular, y Juan Barranco, del PSOE y actual diputado en la Asamblea,  la ex diputada de la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, y el empresario y ex presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, fueron distinguidos con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo.
De Álvarez del Manzano, Esperanza Aguirre destacó que sigue siendo un político que ejerce la “auctoritas” que le dan su experiencia y su prestigio en su partido, el Partido Popular, y al que ella misma recurre con frecuencia en busca de sus siempre “atinados consejos”.


Asimismo, alabó la experiencia y prestigio político de Juan Barranco, y su simpatía y buen talante, que le han hecho un político querido y apreciado, “también por los que somos sus adversarios políticos”.
La Comunidad otorga también la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, a título póstumo, a la política Soledad Mestre y al diseñador Jesús del Pozo, en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria profesional y a su inapreciable aportación a la moda española.


Además, la hija de Manuel Fraga recogió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, que reconoce la trayectoria y destacada labor del político fallecido, en la elaboración de la Constitución de 1978.
También recibieron este año la Gran Cruz de la Orden del 2 de mayo Tony Leblanc, madrileño, nacido en el museo de El Prado; Santiago Segura, distinguido por sus interpretaciones sorprendentes y sus taquilleras películas; Joselito, uno de los mejores toreros de Madrid; Miguel Zugaza, que desde el año 2002 dirige el Museo del Prado; Rémy Robbinet-Duffo, fundador de la OPCE (Organización de Patronales de Capitales Europeas); el compositor y violinista Tomás Marco; Fernando García de Cortázar, prestigioso historiador y actual director de la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad;  Manuel Sainz de Vicuña, Hermano Mayor y presidente de la Real Hermandad del Refugio y Piedad, de la Iglesia de San Antonio de los Alemanes; y al Club Liberal 1812, entidad centrada en la defensa de los valores del liberalismo.  


Con las Medallas de Plata se distingue a la fotógrafa Ouka Lele por dar a conocer el mundo del voluntariado madrileño a través de la imagen “Espiral de la Solidaridad”, además de ser una fotógrafa madrileña de referencia tras 25 años en la brecha y uno de los símbolos de la movida madrileña; a la cantante del grupo Russian Red, Lourdes Hernández; y a sor Aurelia Muñoz, de la Congregación de las Hijas de la Caridad.
Con las Encomiendas de la Orden del 2 de Mayo se distingue la importante labor emprendedora de Mercadona. También las recibieron  el Banco Sabadell, Julia Gómez Cora, directora de Stage Entertaiment Musicales, empresa responsable de traer a Madrid la mayoría de musicales en cartelera; Francisco Muñoz Heras, dueño de “El Museo del Jamón”; la bailarina Tamara Rojo, recién nombrada directora del English National Ballet; María Corral; los colegios públicos EEUU de América y el Azorín; el colegio BASE y el Colegio Escolapio de Getafe; la Fundación Aladina, dedicada al cáncer; los Laboratorios Normon; los colegios públicos EEUU de América y el Azorín; el colegio BASE; el Colegio Escolapio de Getafe; el Mayoral de las Ventas, Florentino Fernández “Florito”; y José María Trénor, emprendedor que ha reformado el histórico Hostal Metropol. / CARLOS GARCÍA