Los Reyes presidieron los actos del Día de la Fiesta Nacional
- Detalles
- Publicado: Martes, 13 Octubre 2015 09:03
- Escrito por Paula Márquez

En el tradicional desfile militar por las calles de Madrid participaron 3.400 militares y guardias civiles, 43 vehículos y 53 aeronaves.
Sus Majestades los Reyes, acompañados por la princesa de Asturias y la infanta Sofía, presidieron en la plaza de Cánovas del Castillo de Madrid, los actos centrales del Día 12 de Octubre, Fiesta Nacional de España. En esta ocasión, participaron 3.400 militares y guardias civiles, 43 vehículos y 50 aeronaves.
Los actos dieron comienzo con la llegada de los Reyes a la plaza de Cánovas del Castillo. Tras recibir los honores de ordenanza, el Rey Felipe VI pasó revista al Grupo de Honores de la Guardia Real y saludó a las autoridades. En el solemne acto de izado de Bandera y homenaje a los que dieron su vida por España, Don Felipe depositó una corona de laurel en memoria de los soldados caídos en acto de servicio. Al finalizar, la Patrulla Águila realizó una pasada formando los colores de la Enseña nacional.
La parada militar ha comenzó con el desfile aéreo. Estuvo encabezado por un avión 'Eurofighter' en el que volaba el teniente general Eugenio Ferrer, jefe del Mando Aéreo de Combate, escoltado por otros dos cazas. Le seguían una formación mixta de 'Eurofighter' y F-18 del Ala 11 y 12, respectivamente; otra formación de aviones AV-8 B 'Harrier' de la 9ª escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada; un' Hércules' y dos F-18 que simularon una operación de reabastecimiento en vuelo; aviones 'Hércules' y Casa 295 que participan en misiones en África, y un avión P-3 'Orión' de vigilancia marítima. A continuación, pasaron tres aviones 'Canadair' de lucha contraincendios, un avión CN-235 de vigilancia marítima y dos helicópteros 'Super Puma' del Servicio de Búsqueda y Rescate del Ala 48.
A la formación de helicópteros del Ejército de Tierra, compuesta por HA-28 'Tigre', HU 7 HE-26 EC-135, y 'Chinook' le secundaron helicópteros de la Armada de los modelos SH 3 D, SH 60 'Lamps' y AB-212.
Como novedad, la Guardia Civil participó con un avión CN-235 de vigilancia marítima y helicópteros HU-26. El sobrevuelo de la Patrulla Águila puso el punto final al desfile aéreo.
El desfile terrestre, estructurado en Escalón motorizado, Unidades a pie y Unidades a caballo, fue abierto por el Escalón motorizado de la Sección de motos de la Guardia Real compuesto por 21 'Harley Davidson' seguidas de una formación de 22 vehículos con representantes de los distintas hermandades de veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil.
Las Unidades a pie han formado cuatro agrupaciones, al mando del general de brigada Juan Cifuentes, general jefe de la Brigada Paracaidista.
La primera agrupación estuvo encabezada por un Batallón de la Guardia Real y las banderas de la Guardia Real, Academia General Militar, Brigada Paracaidista, Escuela Naval Militar, Agrupación de Infantería de Marina de Madrid, Academia General del Aire, Cuartel General del Ejército del Aire y de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil.También estaba presente la bandera de la OTAN, por ser España uno de los países anfitriones del ejercicio 'Trident Juncture 2015' y la de Brasil, ya que tiene un contingente militar participando en misiones internacionales con España.
A continuación, marcharon el Batallón de alumnos de la Armada, el Escuadrón de alumnos del Ejército del Aire, el Batallón de alumnos del Ejército de Tierra y un Batallón Mixto de las academias de la Guardia Civil.
La segunda agrupación estuvo compuesta por un Escuadrón de Unidades del Ejército del Aire, formado por una Escuadrilla de Honores de la Agrupación del Cuartel General del Aire y por una Escuadrilla del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas; un Batallón Mixto de la Armada compuesto por una Compañía de Infantería de Marina de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid, y una Brigada de Marinería perteneciente a los buques de la Fuerza de Acción Naval y de la Flotilla de Aeronaves ubicados en la base naval de Rota, Cádiz.
También desfiló, una Compañía de la Unidad Militar de Emergencias y una Compañía del Grupo de Reserva y Seguridad nº 1 de la Guardia Civil, con sede en Valdemoro, Madrid.
La tercera agrupación a pie estuvo compuesta por el Regimiento de Infantería Inmemorial nº1, un Batallón Mixto de Unidades de la Brigada Paracaidista y un Batallón constituido por Unidades de la Brigada Acorazada 'Guadarrama' XII, una Compañía de Cazadores de Montaña y otra de Mar, formada por dos secciones pertenecientes a la Compañía de Mar de Ceuta y Melilla.
Las unidades que marchan con una cadencia específica, como La Legión y los Regulares, formaron la cuarta agrupación a pie. En esta ocasión desfilaron a sus 160 pasos por minuto tradicionales, el Grupo de Artillería de La Legión y, a sus 90 pasos, el Tabor 'Alhucemas' del Grupo de Regulares nº 52 de Melilla.
El desfile finalizó con el paso de las unidades a caballo. La primera, una sección de Artillería hipomóvil de la Batería Real, seguida del Escuadrón de Sables de la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil.
Concluida la parada, la Familia Real saludó a todos los jefes de unidades participantes.
http://www.lomejor.com/autonomias/madrid/677-los-reyes-presidieron-los-actos-del-dia-de-la-fiesta-nacional.html#sigProGalleriab4908fe5cd
TEXTO Y FOTOS: DOLORES DE LARA Y JUAN CAMPOS