Murcia, destino turístico cultural

Murcia, destino turístico cultural
La Región de Murcia ofrece a los turistas y visitantes una amplia oferta monumental, cultural y de museos

Murcia2 CartagenaEl turismo cultural de la Región de Murcia ha evolucionado hacia un nuevo modelo basado más en la búsqueda de experiencias que en el concepto de destino. Bajo esta premisa, la cultura ha logrado posicionarse como uno de los ejes dinámicos de la industria turística, integrando un rico patrimonio histórico y artístico con un amplio sentido de la innovación y la vanguardia.


 
Este hecho ha originado una oferta diversificada capaz de responder a las necesidades del visitante, que puede acceder a una basta tradición donde las culturas se superponen.
 
Numerosos vestigios y yacimientos arqueológicos nos trasladan a la Edad de Piedra, al período ibérico, al esplendor del Imperio Romano y nos hablan de la precisión urbanística, de ciudades visigodas, de medinas árabes, de castillos, torres de vigilancia, de templos e iglesias de la cristiandad, de edificios civiles y militares...  

 

MURCIA1

Las ciudades más importantes -Murcia, Cartagena, Lorca y Caravaca de la Cruz -atesoran la mayor parte de la oferta monumental, cultural y de museos de la Región.  Por otro lado, la cara más moderna de la escena cultural murciana se expresa a través de una amplia agenda de festivales, muestras y espectáculos ideados para promover la actividad artística y los nuevos espacios de expresión y pensamiento.
 
Murcia3 LorcaEn este sentido destaca el Festival SOS 4.8, que desembarca cada año en la capital murciana a principios de mayo, y en el que se dedican 48 horas a la creación en directo, a la exposición y a la música.  En el mismo mes, la capital acoge el festival Murcia Tres Culturas. Las calles y plazas de la ciudad se llenan para la ocasión y se convierten en escenarios abiertos a las artes del mundo, en los cuales se fomenta el respeto entre los pueblos. En julio el protagonismo de los festivales lo acaparan las noches que año tras año nos regala el Festival Internacional de Jazz de San Javier y La Mar de Músicas de Cartagena.  
 
En agosto, llega el turno de uno de los encuentros de cante jondo y flamenco más importantes del mundo, el Festival Internacional del Cante de Las Minas, que se celebra en la localidad de La Unión. De igual modo, Torre Pacheco, acoge el Festival Internacional del Cante de Lo Ferro, una vía óptima para explorar y aprender de los valores flamencos más genuinos.

Más información:
www.murcia.es/murciatresculturas/web.htm
www.sos48.com
www.lamardemusicas.com
www.jazz.sanjavier.es
www.festivalteatrosanjavier.com
www.fundacioncantedelasminas.org
www.loferroflamenco.com
www.laconservera.org

TEXTO Y FOTOS: LOMEJOR.COM