- Detalles
-
Publicado: Miércoles, 17 Abril 2013 12:16
Carlos Pérez es un mago de la fotografía. Los escenarios, la luz, los personajes... hacen que sus instantáneas recorran más allá del conocimiento para señalarnos algo más que lo que nos puede dar una simple visión. Y es que este joven zaragozano, recriado en Canarias y en Madrid, es más que un profesional. Es un creativo, un comunicador que lleva al espectador a lo más profundo de la realidad. Los trabajos presentados en esta sección son imcomparables. La joven descalza que busca tomates aún enteros al final de lo fiesta de Cipotegato, en Tarazona, semeja una imagen onírica. Los bueyes del labrador cansino tienen reflejos de Buñuel. Los retratos del pintor aragonés Jorge Gay en su estudio y del artesano madrileño en su taller están llenos de ensoñación y magia. Las fotografías de Pedro J. Ramírez, sonriente y orgulloso de su mujer, “la maga” Ághata Ruiz de la Prada en la exposición “La magia de la moda”, en la Pasarela Cibeles, la de la mirada insolente y tapada de Ramoncín, la de la tierna Amaral y la de la añorante ex ministra Carmen Alborch, son dignas de un excelente fotógrafo que sabe captar el momento y el gesto del fotografiado. Da igual que sea en una pose o en un instante. Las instantáneas del fotógrafo Carlos Pérez son dignas de esta sección, “Lo mejor de la fotografía”.
BIOGRAFÍA
Carlos Pérez Morales nació el 9 de Noviembre de 1980 en Zaragoza. Vivió en Madrid y en las Palmas de Gran Canaria. Es Técnico Superior en Fotografía. Completó su formación con un master y varios cursos de fotografía. Afamados profesores como Cristina García Rodero ó Juan Manuel Castro Prieto ampliaron sus conocimientos. Trabajó como asistente para muchos fotógrafos, desde Jaume de la Iguana a Javier Salas, pasando por Joaquín Calle entre otros; Empapado de sus experiencias, sus conocimientos y sus formas de mirar, aprendió uno de los oficios más bellos del arte. Ademas, junto a Jesús Alonso aprendío a disparar con la serenidad que requiere una cámara de gran formato en estos tiempos digitales, cuidando en todo el momento el detalle. Paralelamente a su actividad, colaboró en revistas y periódicos. En los últimos años realizó dos de los trabajos que más le han llenado: “Voces sabias” y “Mercaderes”. Son trabajos con fines expositivos. Y también realizó reportajes en Egipto y Marruecos. Despues de haber realziado muchas de las facetas de la fotografía (foto fija, fotografía publicitaria, moda, reportaje...), actualmente trabajo en dos vertientes, una mas “artística” en la que cuenta con una compañera de viaje, Cintia Massafra (juntos han creado Enfants Terribles) y otra en la que trabaja de forma independiente como fotógrafo documentalista y con especial interés en el retrato. www.carlosperez morales.com / www.losenfantsterribles.com
|
ARTÍCULO DE COLABORACIÓN
Instantes fugaces CARLOS PÉREZ
La fotografía la siento yo como unos instantes fugaces que luego se perpetúan con un leve “click”. Son instantes que hablan de personas, lugares, sentimientos... La fotografía es un maravilloso instrumento para acercarme al mundo, para conocerlo, y así conocerme a mí mismo.
Es una forma de vida, un aprendizaje continuo, el motor que me hace seguir adelante. Es como el aire... si no estuviera tendría que buscarlo o me ahogaría. Henry Cartier-Bresson decía que “Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje.” En ese eje del que habla el maestro Bresson es donde me siento en plena armonía y en un extraño estado de conexión/desconexión con el mundo. Como las mejores cosas es difícil describir con palabras aquello que nos llena por completo intentaré hacerlo con imagenes.
|
ASÍ LO PUBLICAMOS EN NUESTRA EDICIÓN EN PAPEL (Google Docs)