La Fundación BBVA premiada por la Academia de Bellas Artes

La Fundación BBVA, medalla de honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Distinguida por la promoción y difusión de las artes y por la protección del patrimonio cultural

FundacionBBVALa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando concedió la Medalla de Honor 2012 a la Fundación BBVA. La candidatura fue presentada por los académicos Gregorio Marañón, Juan Bordes y Antón García Abril, quien leyó en sesión plenaria la laudatio de la Fundación.

Con carácter honorífico, la Real Academia instituyó la Medalla de Honor el 25 de enero de 1943. De forma anual la Medalla se concede a una persona o institución española o extranjera que se haya distinguido de modo sobresaliente en el estudio, promoción o difusión de las artes, en la creación artística o en la protección del patrimonio histórico, natural y cultural, o que haya prestado extraordinarios servicios a la Academia.

Es bien conocido el relevante y continuado apoyo de la Fundación BBVA a la música, a las artes plásticas y a la ciencia mediante numerosos programas de investigación y generosos premios, como los prestigiosos Fronteras del Conocimiento. La colaboración entre la Fundación BBVA y la Real Academia ha sido muy estrecha, patrocinando desde el año 1993 la Colección Arte Gráfico Contemporáneo. Este programa ha supuesto un importante incremento del patrimonio artístico de la Calcografía Nacional, así como un significativo impulso a la creación y edición de arte gráfico actual.

Los proyectos que desarrolla la Fundación BBVA –en sus cinco áreas preferentes de la cultura, el medio ambiente, la economía y sociedad, la biomedicina y salud, y las ciencias básicas y tecnología– son de extraordinario valor, al entender el apoyo a la investigación científica y a la creación cultural como las mejores fórmulas para la modernización de la sociedad. La Fundación BBVA ha logrado aunar con éxito la ciencia y la cultura, superando la caduca división entre ambos campos del conocimiento.

Sus actividades, articuladas en torno a los ejes de la concesión de premios a la excelencia, la investigación especializada, la formación avanzada y la producción, difusión e intercambio de conocimientos, hacen de ella una de las más reconocidas fundaciones españolas, tanto a nivel nacional como internacional. En apenas cuatro ediciones (2008-2011) sus premios Fronteras del Conocimiento han devenido en un referente de primer nivel en el panorama internacional, por su impulso a la creación científica y artística de excelencia, posicionándose entre los galardones más valorados del mundo.

En el ámbito específico de las bellas artes, la Fundación BBVA ha colaborado en la organización de importantes exposiciones en el Museo Nacional del Prado, el Museo Guggenheim de Bilbao o la Fundación Miró de Barcelona. Y, sin duda, uno de sus objetivos prioritarios ha sido el apoyo sistemático a la interpretación y difusión de la música clásica y contemporánea, promoviendo la edición y grabación, la organización de ciclos de conciertos, la formación de músicos jóvenes y el premio al talento.

Por estos y otros destacados logros de su extenso currículo ha sido objeto del reconocimiento de la Real Academia y ha recibido su máxima distinción honorífica en el presente año 2012. Precisamemente hace cinco años el presidente del BBVA Francisco González firmó con el presidente del Patronato del Museo del Prado, Plácido Arango, un convenio de ampliación de la condición de Miembro Benefactor de BBVA en la pinacoteca madrileña. Con esta firma se inició el patrocinio de la magna exposición titulada “El siglo XIX en el Prado”, que coincidió con la inauguración de la ampliación del Museo y con el 150 aniversario de BBVA. / lomejor.com