×

Advertencia

JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /home2/lomejorc/public_html/images/a-imagenes/NicolaiYakubyshyn
×

Aviso

There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/a-imagenes/NicolaiYakubyshyn

Nikolás Yakubyshyn: El Poeta del lienzo

 Nikolás Yakubyshyn: El Poeta del lienzo

Nicolai-06Poeta de lienzo, Nicolás Yakubyshyn, nos muestra sus sentimientos. Siente que ante el lienzo en blanco se le ponen de pie los sentidos. Viajero constante hacia el interior de la mente y por los caminos del arte, también viajero de añoranzas, bajando los sueños, subiendo a los deseos, acomodándose a las realidades. Pinta retazos de la vida asimilada por sus reflexiones de caminante, de vagabundo del mundo, buscando expresiones nuevas con la complicidad de sus pinceles, mira lo que se esconde detrás de la luna, observa las amanecidas de fuego, quisiera depositar en su caballete en las líneas del horizonte, levitarse en las nubes con su paleta, atrapar las rúblicas de las lenguas de fuego de las hogueras en el lienzo blanco.

Habla con las formas, con palabras vestidas de colores, como un poeta sensual. Le gusta levantarle las faldas a la realidad y ponerla en escena, invocar a la soledad para cantarle como un gallo dolorido. Sus cuadros-poemas son homenaje al recuerdo, a la niñez, al aprendizaje, a todo el atrezzo del paisaje, a la madurez. Son mensajes de caminante que ya ha dado varias vueltas al mundo, son súplicas de perdón y brindis afectivos. Su onírica imaginación nos muestra hallazgos afortunados, latidos de la pasión, sonrisas de esperanza, Son sonidos de piano afinado, de canto de seso placentero moldeando el poema-lienzo.

Ilusionado y entusiasta, inquieto y comprometido, ha llegado al mundo pictórico acarreando un cestón de acumuladas vivencias y conocimientos mundanos. Este joven maduro, ha seguido la guía de Miguel de Cervantes, quien decía: "El que anda mucho y lee mucho, ve mucho y sabe mucho". Nicolás Yakubyshyn le saca polvo a los caminos, ve mucho y sabe mucho. Sus inquietudes, la perseverancia le ha permitido sacarle los colores al lienzo blanco, colores que emanan de su creatividad, de las ideas que le da la vida, la rueda de la vida. Repleto de curiosidad y asombro, quiere, por medio de la pintura, meterse en nuestras vidas y va a cumplir su propósito por la seguridad de su conciencia y su arte.

TEXTO: JOSÉ BÁRCENA

 

BIOGRAFÍA:

 Nicolai-cara

Nikolás Yakubyshyn nació en Ucrania en marzo de 1979. Nunca ha estudiado pintura ni tuvo a nadie que le enseñara, pero desde muy pequeño supo que a través de la pintura llegaría a los corazones de la gente. Trabaja con todo tipo de pintura y con temas muy diversos, aunque su gran pasión son los jardines, los castillos y el realismo.

En 1992, participó en Polonia en un concurso Internacional en 56 colegios europeos con su obra “Jesús Cristo en la montaña”, realizado con lápices en color. Nicolás ocupó el séptimo lugar. En 1995 Ucrania (Kiev) expuso junto a otros tres pintores cuadros temáticos. Bajo el título de “El lugar donde nací” presentó siete obras en óleo sobre lienzo. Y en 1997, en Rusia, presentó dos de sus obras, copias por encargo, relacionadas con la época de los zares. Fueron tres óleos sobre lienzo de 45x65 cm.

Como buen pintor, también ha aprendido de los mejores artistas de la historia a través de copias de las más conocidas obras de arte pictóricas como la Gioconda, el Guernica, Gala de Dalí y algunos más.

También ha trabajado con madera y ha tallado máscaras y figuras.

Ahora se dedica sólo a los retratos y a realizar pintura por encargo. Entre sus trabajos se encuentran también obras en casas, sobre pared, en acrílico. Su encargo de mayores dimensiones fue una pintura de 6x3 metros (aproximado al cuadro de El Guernica)

En España, en el 2011, presentó una de sus obras para el libro “Madrid a Miguel Hernández” desde Café Gijón, en el que participan los mejores pintores de toda España, como Mingote.
LA PINTURA PARA NICOLÁS YAKUBYSHYN

Realmente siento muchas cosas cuando cojo un pincel entre mis manos. Para mi es el instrumento ideal para empezar a crear, expresarme, a hablar a través de un trozo de papel o tela. Para mí, pintar un cuadro es relajarse y poder viajar sin desplazarse.

La pintura es un idioma universal, un lenguaje de colores que se entiende en todo el mundo. Además, atraviesa el tiempo y permite que volvamos al pasado; o nos lanza al futuro. El arte nos abre la posibilidad de unir lo imposible.
{gallery}a-imagenes/NicolaiYakubyshyn{/gallery}