Crece el Salón de Gourmets
- Detalles
- Publicado: Viernes, 08 Abril 2016 12:27
- Escrito por Carlos García
El XXX Salón de Gourmets celebró una edición histórica, tanto por su 30 aniversario como por los 40 años desde que en 1976 la revista Club de Gourmets impulsara la I Mesa Redonda sobre Gastronomía, una iniciativa que sentó las bases del Movimiento de la Nueva Cocina Española.
Desde entonces el Salón del Gourmets ha multiplicado la presencia con 1.396 expositores, 80.872 visitantes profesionales, 800 actividades, 35.000 productos y 1.628 medios de comunicación acreditados.
En tres pabellones de Ifema de Madrid, del 4 al 7 de abril, el Salón de Gourmets presentó desde aceites a vinos, carnes, mariscos, jamón, quesos, condimentos, postres y todo tipo de dulcería.
Por sectores, se encontraban representados, vinos (32 por 100), aceites (16 por 100), conservas, salsas, condimentos, vinagres y especias (26 por 100), dulcería, azúcar, chocolate, mermeladas, miel, pan y cereales (22 por 100), jamones, paletas y chacinas (18 por 100), bebidas y licores (12 por 100), encurtidos, frutos secos y platos preparados (11por 100), productos frescos, caviar y ahumados (11 por 100), quesos (8 por 100), lácteos (3 por 100), arroz, legumbres y pastas (6 por 100), Foie-Gras, paté y derivados de pato/oca (5 por 100), GourmetEquip (3 por 100).
Además de las Comunidades Autónomas y Administraciones Locales representadas con sus productos se exhibieron también otros procedentes de Alemania, Argentina, Canadá, Chile, EEUU, Francia, Grecia, Hungría, Irán, Israel, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica y Suiza.
Los aficionados a la gastronomía contaron con su propio espacio, el Taller de los Sentidos Gourmets, donde se celebró el séptimo Campeonato de los Mejores Quesos de España. GourmetQuesos y el segundo Concurso Mejor Tabla de Quesos 2016, además de talleres donde el vino, pan, cerveza, aceite de oliva o la verdura, fueron los protagonistas en este espacio.
Hace 40 años, en diciembre de 1976 tuvo lugar una iniciativa pionera que marcaría el acontecer del hecho gastronómico y que sentó las bases del Movimiento de la Nueva Cocina Española: la I Mesa Redonda sobre Gastronomía, convocada por la revista Club de Gourmets. Fue una reunión que congregó a profesionales del panorama nacional como Juan Mari Arzak, Pedro Subijana y Néstor Luján, grandes representantes de la cocina francesa como Paul Bocuse o Raymond Oliver, y aficionados de la buena mesa, con el objetivo de debatir sobre la situación de la cocina española.
En 1977, 1978 y 1979 se convocaron sucesivas conferencias sobre temas casi omitidos hasta entonces, bajo los lemas las ‘Cocinas Regionales’, ‘Los Productos’ y ‘El Restaurante, Optimización de su Gestión’.
De estos ciclos de conferencias nació la gran novedad del 30 Salón de Gourmets, la 5 Mesa Redonda Gourmets: 1976-2016. 40 Años de Evolución, una oportunidad única de conocer las opiniones y experiencias de los mejores profesionales de la gastronomía, la enología y la comunicación.
En las distintas reuniones participaron los más prestigiosos representantes del sector. Con Carlos Santos como maestro de ceremonia y Andrés Sánchez Magro de moderador, los mejores representantes de la gastronomía española repasaron la evolución de un sector en constante progreso.
Juan Mari Arzak y Pedro Subijana recordaron aquella primera Mesa Redonda que fue el origen del despertar gastronómico. Otros grandes como Martín Berasategui, Carme Ruscalleda, Pedro Larumbe, Paco Pérez, Toño Pérez, Andoni Luis Aduriz, Pepe Solla, Óscar Velasco, los Hermanos Arbelaitz, Romain Fornell, Fernando Córdoba, Susi Díaz, Luis Lezama, Ferrán Adrià y Joan Roca, aunque estos últimos desde la distancia, fueron grandes protagonistas de una ponencia.
Al finalizar se entregaron los premios 40 Aniversario Club de Gourmets: Juan Mari Arzak por su Trayectoria Profesional, Luis Irizar por su gran labor de cátedra; Ferran Adrià en la categoría de Universalidad y Karlos Arguiñano por el fomento de la Comunicación Gastronómica.
En el país con mayor extensión de viñedo del mundo y como primer exportador vinícola, el vino ha vivido su propia revolución. Para relatarla, personalidades del sector vinícola como Miguel Torres, Víctor Urrutia, Josep Roca, Luis Miguel Beneyto, Álvaro Palacios, Custodio Zamarra y Pedro Bonet debatieron sobre el panorama actual y el futuro vinícola. Una conferencia moderada por el periodista Víctor de la Serna.
Bajo la batuta del colaborador de Club de Gourmets, Óscar Caballero, la chef Elena Arzak habló de la incidencia de la comunicación en la restauración y junto a comunicadores de la talla de Víctor de la Serna, Mandi Ciriza, Alberto Chicote, Carlos Maribona, José Ribagorda, Xavier Agulló, Pepe Barrena y Lorenzo Díaz dieron su visión sobre este boom mediático.
El crítico gastronómico Pepe Barrena se encargó de poner orden entre los contertulios que trataron de diferentes sectores agroalimentarios, como la carne, pescado, aceite, queso, frutas o café. De ello se encargaron José Gómez (Joselito), Pedro Barato (Interprofesional del Aceite de Oliva), Ángel Delgado (Delgado Distribuciones), José Luis Martín (maestro quesero), Ana María Asenjo (Castilla y León), Constantino González (Grupo Norteños), Ricardo Oteros (Supracafé), Inés Menéndez de Luarca (ICEX) y Luis Pacheco (Gold Gourmet). Como broche de oro a estas jornadas, se entregaron los Premios 30 Aniversario Salón de Gourmets.
La ministra en funciones del Ministrerio de Agricultura, Isabel García Tejerina, que inauguró el 30 Aniversario del Salón de Gurmets, junto a Francisco López-
Bago, director del Grupo Gourmets, entregó el premio del 23 Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura, que ganó Gabriel Heredia, de Extrem Puro Extremadura Ibiza.
Otro de los concursos que más atención suscitó fue el certamen de la Comunidad de Madrid, clasificatorio para el 3 Campeonato Nacional de Tiraje de Cerveza Estrella. El ganador de su peso en cerveza, 90 k, y 600 euros fue Víctor Rivas, que ya se presentó en la edición anterior quedando subcampeón.
Texto y fotos: José Carlos Duque / lomejor.com
http://www.lomejor.com/gastronomia/690-crece-el-salon-de-gourmets.html#sigProGalleriade588d8826