Ara Malikian, posiblemente, el mejor violinista del mundo

Ara Malikian, posiblemente el mejor violinista del mundo
Este madrileño de adopción, nacido en el Líbano, fusiona música de todos los lugares para enriquecer su repertorio y presenta unos espectáculos que no dejan indiferente a nadie

AraMalikianIncansable, tenaz, versátil, enérgico, virtuoso, portentoso, afable, apasionado, modesto, espectacular, concertino, y a la vez, rockero del violín, podríamos seguir y seguir enumerando adjetivos que encajan en el perfil del que es considerado, por muchos, el mejor violinista del mundo en la actualidad. Tan pronto se le puede ver como primer violín en alguna de las mejores orquestas sinfónicas del mundo, como le podemos ver en un programa de televisión dedicado a los más pequeños ("Pizzicato" en TVE 2), como por toda clase de foros y plazas, locales, teatros, polideportivos, y auditorios de todo el mundo, acercando la música clásica a todos, universalizando el acceso a la misma, compartiéndola con todos.

Un amigo para Frank

Un amigo para Frank
Una historia bien contada e imprescindible
El film se estrena en España el 12 de julio de 2013, una historia que sorprenderá por sus altas dosis de humor, su optimismo y su calor humano.

Cine-UnamigoparaFrankA contracorriente Films nos presenta este trabajo de cine indie como una comedia, y eso es, en parte, cierto, pero es mucho más, tiene tanto de drama como de comedia, ¡claro que se reirán!, y la sutileza, que no superficialidad, aliviará la difícil tarea y riesgo, que supone el abordaje de una enfermedad como el Alzheimer. Y digo drama por la propia naturaleza destructora de la enfermedad, pero se atempera con unas dosis tan altas de humor, optimismo, y calor humano, que lo que nos deja realmente es lo que verdaderamente importa, el amor de los seres queridos. Créanme, el respeto, e incluso la delicadeza con que se aproximan el guión y las cámaras, hacen a esta historia bien contada, imprescindible.

Premios Goya 2013, unidos por el cine

Premios Goya 2013, unidos por el cine
Penélope Cruz, Maribel Verdú, Ángela Molina, Jean Rochefort, José Sacristán y Javier Bardem, entre otros muchos profesionales, serán los grandes protagonistas de la gala el próximo 17 de febrero

PremiosGoya2013-1El cine español está preparado para su fiesta anual: los Premios Goya, que se entregan el 17 de febrero en el transcurso de una gala marcada por el humor, la música y el glamour. Fernando Trueba, J.A. Bayona, Pablo Berger, Alberto Rodríguez, Paco León, Maribel Verdú, Aida Folch, Penélope Cruz, Ángela Molina, Candela Peña, María León, Macarena García, Javier Bardem, Daniel Giménez Cacho, Jean Rochefort, José Sacristán, Antonio de la Torre, José María Pou, Tom Holland y François Cluzet, son solo algunos de los finalistas que vivirán in situ el espectáculo que se celebra en el Centro de Congresos Príncipe Felipe y que La 1 de TVE retransmitirá en directo, a partir de las 22:00 horas.

El Camino Mozárabe

El Camino Mozárabe
De Jesús Sánchez Adalid

ElCaminoMozarabeDoce años después de la publicación de El mozárabe con más de un millón de ejemplares vendidos, Jesús Sánchez Adalid vuelve al siglo X mostrándonos todo el esplendor del denominado “Camino Mozárabe”, una ruta hoy muy desconocida que unía Norte y Sur, Al-Andalus con “El fin de la Tierra” (donde está el sepulcro de Santiago)

El autor nos adentra en este Camino Mozárabe de la mano de personajes inolvidables descubriéndonos episodios legendarios de una época apasionante de nuestra historia. Y todo ello en torno a esta vía que unía Norte y Sur. Así, seremos testigos de la batalla de Simancas donde Abderramán III perdió su precioso ejemplar del Corán, de la misión de la viuda del Rey de Gallaecia para rescatar las reliquias de San Paio, las misiones de las embajadas enviadas por Abderramán III y el Rey Radamiro… y todo sin salirnos del sendero que marca el Camino Mozárabe.

El Plan Morgana. Conspiración en el Cono Sur.

El Plan Morgana. Conspiración en el Cono Sur.
De Roberto Kruger

portadaPlanMorganaMayo de 2013: el embajador de Perú es asesinado en suelo chileno. La situación se hace insostenible. Desde los años cincuenta Chile y Perú han discutido sus límites territoriales y este conflicto no se resolverá hasta 2013 en La Haya. Pero mientras tanto… La agente y criminóloga Sandra Calderón asume el caso. Ella y el agente novato Manuel Manríquez emprenderán un peligroso viaje para aclarar lo que hay detrás de lo que parecía una simple demanda a la Corte Internacional de Justicia. El misterio crece con cada hallazgo.

El lado bueno de las cosas

El Lado Bueno de las Cosas
Un canto a la vida y al amor

LadoBuenoCosasParece que se hubiera hecho aposta, las mejores películas, y con más opciones a llevarse el máximo premio del cine, son de muy largo metraje, pasan de dos horas, arriesgan en la temática, profundizan mucho en los personajes, y cuentan con interpretaciones sublimes, de esas que habría que otorgar premios ex aequo para varios de los intérpretes.

Pese a que mi favorita sigue siendo -Los miserables-, es una apuesta difícil, por dos razones, el factor campo, donde el Lincoln de Spielberg lleva ventaja, y por la propia calidad de la competencia, tanto de -La Vida de Pi- de Ang Lee, como la ya mencionada del 16º presidente norteamericano, como ésta que les descubro a continuación.

La otra buena noticia es que Zero Dark Thirty se queda fuera de carrera, como me parecía lógico, pese a las banderas y cornetas, que se trasladarán seguro corriendo para animar al equipo de Spielberg. Del resto, -Argo- está bien pero no para tanto, y -Amor- juega en campo contrario, y de la de Tarantino, ¿Dyango....? (¡¡cielos!!), no, –Django desencadenado- ya hablaremos en su momento.