- Detalles
-
Publicado: 19-10-2012
-
Super Usuario
Una historia de la medicina o el aliento de Hipócrates
Obra divulgativa de interés general para el gran público que muestra numerosos temas desde una dimensión científica asociada al universo del arte.
El origen de esta obra se encuentra en los 45 medallones que adornan la fachada del Centro Universitario de la calle Saints-Pères de parís. En ellos aparecen los personajes principales y las grandes etapas de la medicina, desde la Antigüedad hasta el Renacimiento. A través de tres grandes temas (Descubrimiento del cuerpo, Descubrimiento del mundo vivo invisible y universo Interior: Mundos del espíritu), tres de los más renombrados profesionales de la medicina francesa, Jean Claude Ameisen, Patrick Berche y Axel Kahn, describen la evolución del pensamiento médico, los tanteos y los progresos conseguidos a lo largo de los tiempos, y presentan los objetivos de la medicina actual.
- Detalles
-
Publicado: 19-10-2012
-
Super Usuario
Los Grandes Arquitectos
Un libro que recupera las biografías de 40 arquitectos que han cambiado la historia con sus obras, en forma de cortos ensayos ilustrados.
Nuestra vida cotidiana está condicionada por las construcciones que nos rodean. Las estructuras, ya sean imponentes, inspiradoras, sutiles o espectaculares, han sido siempre diseñadas para influir sobre el modo como miramos, pensamos o nos movemos. Los Grandes Arquitectos, analiza de cerca esta variedad de formas arquitectónicas, a través de cuarenta arquitectos cuyos conocimientos de ingeniería han sido claves en su éxito. En una serie de concisas pero profundas biografías, un equipo internacional de solventes historiadores, escritores especializados y arquitectos, examinan las vidas y propósitos de algunos de los grandes pioneros del diseño. En estas páginas descubrimos, por ejemplo, a Brunelleschi, constructor de la cúpula “imposible” de la catedral de Florencia; a Sinán, el ingeniero cristiano que se convirtió en el arquitecto jefe del sultán otomano; a Joseph Paxton esbozando el Crystal Palace de Londres en un trozo de papel secante o a James Bogardus descubriendo las oportunidades arquitectónicas del hierro colado.