AMOR Y LETRAS
Una película para románticos. Una película para regalar

CartelAmoryLetrasEl director, guionista y productor Josh Radnor nos presenta una historia protagonizada por Jesse Fisher (Radnor) un joven desencantado con su trabajo y con un futuro incierto que regresa a su antigua universidad para la cena de jubilación de su profesor favorito. Un encuentro fortuito con Zibby (Olsen), una precoz estudiante de 19 años, despierta en Jesse sentimientos que creía olvidados. Ambos sienten una poderosa atracción que termina en romance, pero tendrán que hacer frente a numerosos obstáculos, y en especial, a la diferencia de edad entre ellos.

Sin tregua: posiblemente, la mejor película de acción del año

SIN TREGUA
Posiblemente, la mejor película de acción del año
Dirigido por David Ayer, este largometraje engancha desde el primer minuto gracias a una historia bien contada

CartelSinTreguaPresentamos el último trabajo del director David Ayer, Sin Tregua, una película de acción que engancha desde el primer minuto. Y digo que desde el primer minuto, porque es mejor que no lleguéis tarde al cine, abrochaos bien el cinturón, que comienza con una persecución muy breve, de aperitivo, en el barrio de Newton en L.A., que nos va a dar una pista sobre lo que hay por venir que es muchísimo más. Resulta muy difícil que, con una temática tantas veces tratada, se haga tan bien. La trama nos cuenta una historia cotidiana sobre las guardias de unos policías de la zona South Central de Los Angeles (California) de una forma visual e impactante. Se nota que David Ayer sabe de lo que está hablando y que lo ha vivido en su propia piel.

Una historia de la medicina o el aliento de Hipócrates

 Una historia de la medicina o el aliento de Hipócrates
Obra divulgativa de interés general para el gran público que muestra numerosos temas desde una dimensión científica asociada al universo del arte.

historia-de-la-medicinaEl origen de esta obra se encuentra en los 45 medallones que adornan la fachada del Centro Universitario de la calle Saints-Pères de parís. En ellos aparecen los personajes principales y las grandes etapas de la medicina, desde la Antigüedad hasta el Renacimiento. A través de tres grandes temas (Descubrimiento del cuerpo, Descubrimiento del mundo vivo invisible y universo Interior: Mundos del espíritu), tres de los más renombrados profesionales de la medicina francesa, Jean Claude Ameisen, Patrick Berche y Axel Kahn, describen la evolución del pensamiento médico, los tanteos y los progresos conseguidos a lo largo de los tiempos, y presentan los objetivos de la medicina actual.

Los grandes arquitectos

Los Grandes Arquitectos
Un libro que recupera las biografías de 40 arquitectos que han cambiado la historia con sus obras, en forma de cortos ensayos ilustrados.

LosGrandesArquitectosNuestra vida cotidiana está condicionada por las construcciones que nos rodean. Las estructuras, ya sean imponentes, inspiradoras, sutiles o espectaculares, han sido siempre diseñadas para influir sobre el modo como miramos, pensamos o nos movemos. Los Grandes Arquitectos, analiza de cerca esta variedad de formas arquitectónicas, a través de cuarenta arquitectos cuyos conocimientos de ingeniería han sido claves en su éxito. En una serie de concisas pero profundas biografías, un equipo internacional de solventes historiadores, escritores especializados y arquitectos, examinan las vidas y propósitos de algunos de los grandes pioneros del diseño. En estas páginas descubrimos, por ejemplo, a Brunelleschi, constructor de la cúpula “imposible” de la catedral de Florencia; a Sinán, el ingeniero cristiano que se convirtió en el arquitecto jefe del sultán otomano; a Joseph Paxton esbozando el Crystal Palace de Londres en un trozo de papel secante o a James Bogardus descubriendo las oportunidades arquitectónicas del hierro colado.

José Bono presenta su libro Les Voy a Contar

"Les Voy a Contar"
José Bono presenta el primer volumen de su diario personal que abarca de 1992 a 1997

PresentacionLibroBonoEstos son los Diarios -que no memorias- de un político nada frecuente, José Bono, protagonista y testigo del poder durante más de tres décadas. El autor, buen conversador, que disfruta en el trato con los demás, decidió, a principios de 1992, tomar buena nota, cada día, de cuanto vivía, escuchaba, observaba y sentía.  El resultado es casi un acta notarial -en este primer volumen, de 1992 a 1997-, sin cortapisas ni autocensuras, en la que Bono lo cuenta todo… de todo y de todos.

“Cinco segundos”, el relato personal de unas niñas de Lorca del terremoto que asoló su ciudad
La canción se incluye en un disco solidario que reclama solidaridad con los afectados, producido por Alejandro Sanz y Paco Ortega

CincoSegundos01Alejandro Sanz y  Paco Ortega han producido un disco que contiene la canción que compusieron unas niñas de Lorca,  unos días después de que el  terremoto asolara la localidad , en la que describen lo que sintieron tras el desastre. El objetivo de editar este disco es  “despertar las conciencias” y hacer una llamada a la solidaridad. El disco, en el que han colaborado, además de Alejandro Sanz (A la guitarra) y Paco Ortega,  artistas como Antonio Carmona, David de María, Miguel Campello  (El Bicho) el Negri, Sara Vega y Nya de la Rubia entre otros,  pretende ser  una voz que recuerde a la gente que el problema de Lorca persiste  y que, un año del después, sigue siendo urgente y necesaria la ayuda solidaria de todos los españoles.