Libros divertidos para una larga mañana de verano

Libros divertidos para una larga mañana de verano
La editorial Beascoa propone los mejores libros para que los escolares aprovechen sus vacaciones aprendiendo de una forma divertida y entretenida

Con la llegada del verano, los colegios echan el cierre y los niños y niñas se preparan para disfrutar de la época más divertida y emocionante del año. La temporada estival es tiempo para jugar, para disfrutar del agua, de la playa, de la montaña, de las vacaciones, del ocio, del tiempo libre... Pero como hay tiempo para todo, las vacaciones también son idóneas para aprender de forma divertida y entretenida y para repasar todo lo que los escolares han estudiado durante el curso escolar. La editorial Beascoa, especialista en libros infantiles, nos propone un amplio catálogo de títulos dirigidos a los más pequeños de la casa. Se trata de libros educativos y tremendamente divertidos que son la respuesta perfecta a una de las preguntas que más se repiten en verano: "Mamá me aburro, ¿qué hago?". Éstos libros son ideales para las largas mañanas del verano.

Selección de libros de Mayo-Junio

"El Estado de las Autonomías treinta años despues", nuestra lectura recomendada de mayo
Autonomías, ladrones de obras de arte, economía, biografías, gastronomía... entre nuestra seleccion de lecturas recomendadas para los meses de mayo y junio

Presentamos nuestra selección de lecturas recomendadas para los meses de mayo y junio. Encabezamos esta lista con un libro que aborda un tema de notable interés: El Estado de las Autonomías. La Fundación Transición Española editó el año pasado este título que recoge las reflexiones de siete reconocidos expertos sobre nuestro sistema autonómico, sus luces y sombras durante estos 30 años de vida. Nuestras otras recomendaciones son: "Erik el Belga"; "La trama estéril"; "Despídete de tu madre"; "Madrid, razones para conocerla"; "España, un proyecto de país"; "Vidas del Renacimiento"; "El secreto de los alquimistas"; "Curiosidades gastronómicas de Madrid"; "Cataluña. Cosas buenas"; "España, un siglo de historia en imágenes" y "Semana Santa en Sevilla".

El secreto de los alquimistas

Juan Ignacio Cuesta
El secreto de los Alquimistas


El_secreto_delos_alquimistasEs la apasionante historia hermética y científica de la Piedra Filosofal. Desde Hermes Trimegisto y el Kybalión hasta el Flogisto, Bacon, Newton y el nacimiento de la Química moderna. Con rigor histórico y voluntad divulgativa abre las puertas a un viaje en busca de los enigmas de la materia y su manipulación, el secreto de la inmortalidad y la piedra filosofal, para conocer de cerca de los alquimistas, los primeros descubridores de las artes sagradas y poderosos dueños de la química y de la Creación.

Abel hernandez Despídete de tu madre

Abel Hernández
Despídete de tu madre y serás Rey de España


DespidetedetumadreEl periodista y escritor Abel Hernández vuelve a reflejar nuevos aspectos la infancia del Rey don Juan Carlos. Con ayuda de  las infantas Pilar y Margarita, desgrana los años menos conocidos de don Juan Carlos: desde sus primeros años en Roma hasta la trágica muerte del infante Alfonso en 1956. Nació “feo como un dolor”, como dijo su madre doña Mercedes al verlo. De su nacimiento y de su infancia no llegaron noticias a España.

Erik el Belga Por amor al arte

Erik el Belga
Por amor al arte
Memorias del ladrón más famoso del mundo


por-amor-al-arteEs la autobiografía de René Vanden Berghe, conocido como Erik el Belga, un ladrón que desvalijó cuadros y obras de arte de museos, iglesias y conventos, la mayor parte del patrimonio de Castilla y León, uno de los más descuidados del mundo, por ser tan abundante como costoso de guardar.  Escrito al alimón con Nuria de Madariaga, el libro recoge las andanzas de este personaje que llenó las páginas de los periódicos.