El musical de Mecano que cuesta tanto olvidar
- Detalles
- Publicado: Lunes, 17 Febrero 2014 10:49

La nueva versión de “Hoy no me puedo levantar” integra los últimos avances tecnológicos y visuales para mejorar un espectáculo único que sigue triunfando en plena Gran Vía madrileña
En abril de 2005, el musical “Hoy no me puedo levantar” llegaba a la Gran Vía madrileña para revolucionar el panorama teatral y musical de la capital y de España. Las canciones del legendario grupo español Mecano ponían la sintonía perfecta a una historia brillante en la que la comedia y el drama se mezclaban para que los espectadores pudieran disfrutar de un espectáculo inolvidable.
El éxito estaba asegurado y así se demostró con una afluencia masiva de público. Más de dos millones de espectadores acudieron al teatro para convertir a “Hoy no me puedo levantar” (HNMPL) en el mayor éxito musical de la historia de España, tras representarse ininterrumpidamente a lo largo de 4 temporadas en Madrid, 2 en Barcelona y 2 años de gira que llevó el espectáculo incluso hasta México.
Tras cuatro años de ausencia, una canción de Mecano podría describir perfectamente el sentimiento del público: “Me cuesta tanto olvidarte”. Por eso, era casi una obligación que HNMPL volviera a la escena madrileña y así lo hizo en el 12 de septiembre de 2013. La vuelta ha sido por todo lo alto. Ha regresado con una puesta en escena totalmente renovada, que ha vuelto a revolucionar el mercado de los musicales.
SIPNOSIS
Mario y Colate abandonan su pequeño pueblo y viajan a Madrid persiguiendo un sueño: crear su grupo musical.
En plena ebullición cultural y social, la ciudad les recibe indiferente con un baño de realidad. Sin trabajo ni dinero, ningún manager, ninguna casa de discos se interesa por ellos... pero no se rinden y salen adelante, tras conseguir trabajo en un bar llamado “El 33” y conocer a otro par de soñadores en busca de fama: Guillermo y Panchi. Con ellos forman su grupo, “Rulé”, con el que ganan un importante concurso que les permite grabar su primer disco y poner en marcha su carrera hacia el éxito.
En el camino, Mario conoce el amor con María y Colate el oscuro mundo de las drogas, mientras que su amistad es puesta a prueba por la ambición y por la gloria.
Estamos a principios de los años 80.
CARTA DEL DIRECTOR, DAVID OTTONE
“En 1991 un grupo de amigos montamos una compañía de teatro gestual dedicada a la comedia: Yllana. Desde entonces hemos creado y producido 21 espectáculos que han sido representados en 44 países del mundo. Y en todos ellos la música ha ocupado siempre un espacio esencial.
En el 2010 nos ofrecieron dirigir “Avenue Q”, un maravilloso musical americano donde la comedia, la música, el teatro y el mundo de los muñecos se dan la mano. El resultado fue un musical lleno de vida y talento, galardonado con el Premio Max al Mejor Musical de 2012. Fue la ocasión para conocer a la gente de Drive Entertainment.
Un día, una llamada: ¿Queréis dirigir el regreso de Hoy No Me Puedo Levantar?
¿Dirigir el regreso del musical de mayor éxito de la historia en España, con más de 2.500.000 espectadores en su haber? Para Yllana era una enorme responsabilidad y una oportunidad increíble.
La apuesta pasaba por respetar el espíritu, la música y la historia del espectáculo original y, desde ahí, crear un nuevo mundo, una nueva forma de contarlo, nuestra propuesta, y con todos los medios para poder hacerlo. ¡Eso era tanto como decir que soñáramos! ¿Volver a montar un musical genuinamente español, con una banda sonora llena de temazos de Mecano, personajes entrañables, una buena historia enmarcada en la emblemática Movida Madrileña de los 80, y una gran puesta en escena? – ¡Claro! - fue nuestra respuesta.
Después de dos años de estudio y preparación del proyecto, junto con un equipo creativo de ensueño, creemos haber alcanzado un equilibrio, respetando la esencia del HNMPL original, rescatando sus muchos aciertos y fusionándolos con una nueva lectura, más dinámica, visualmente más impactante, donde se integra lo último en lenguaje y tecnología audiovisual, inventiva teatral y, esperemos que también, buen gusto, a la hora de contar esta historia sobre un escenario.
Todo esto con la intención de que este regreso de HNMPL llegue al alma del espectador, divierta y emocione, y sorprenda tanto a quienes lo vieron entonces como al nuevo público que lo descubra por primera vez. Les hemos preparado una gran sorpresa; ojalá que lo disfruten tanto viéndolo como nosotros lo hemos disfrutado haciéndolo”.
CARTA DE LA PRODUCTORA, DRIVE.
El estreno de Hoy No Me Puedo Levantar en el Teatro Rialto de Madrid, en abril de 2005, revolucionó el mercado del teatro musical en España, al atraer masivamente a un público que hasta entonces no se había acercado a un género teatral nutrido por franquicias internacionales y cuyo contenido resultaba generalmente ajeno a las vivencias y a los intereses del espectador español.
Con la música de MECANO como elemento fundamental -el grupo español más importante en la historia del pop, con 25.000.000 de discos vendidos- y una historia que se desarrolla en la celebrada década de los 80, por primera vez se ofrecía un musical “hecho en casa” capaz de competir con fortuna con las mejores producciones internacionales.
Cuando seis años más tarde (Pamplona Julio de 2011) HNMPL puso fin a su primer ciclo de vida, el musical había sido aplaudido por más de 2.500.000 de espectadores en España y más de 400.000 en México, batiendo todos los records en el mercado. Desde entonces no ha pasado ni un solo día sin que los espectadores españoles hayan reclamado su regreso a los escenarios. El 12 de septiembre de 2013 se estrenó en el Teatro Coliseum de Madrid.
En el tiempo transcurrido desde su estreno, el mundo del espectáculo ha experimentado un cambio radical, alcanzando unos niveles de perfección inimaginables cuando HNMPL fue creado y redefiniendo los patrones de excelencia que el espectador exige para el regreso de la obra cumbre del teatro musical en España.
Para enfrentarse a ese desafío -tan descomunal como abstracto- la nueva producción de HNMPL ha reunido al mejor equipo de profesionales, dotándoles de todos los recursos necesarios para la incorporación de las más avanzadas tecnologías de representación escénica, en la búsqueda de una puesta en escena sorprendente y totalmente renovada, aunque respetuosa con la esencia de la fórmula magistral que es la base del éxito de HNMPL: la música de Jose Maria Cano e Ignacio Cano y la historia creada por David Serrano.
De su mano, HNMPL se enfrenta a su propio desafío: volver a llegar al lugar a donde nadie llegó antes en el teatro musical en España.
DATOS TÉCNICOS:
• 27 cambios de escenografía
• 250 metros cuadrados de escenario
• 20 toneladas de peso
• Escenografía de 13 metros de altura (embocadura)
LUCES Y VÍDEO:
• Pantalla LED gigante de ultima generación de 200 metros cuadrados de 5,2 mm alimentada por proyectores de vídeo de 24.000 lumen.
• Mapeado de vídeo sobre una superficie igual a 8 veces la fachada del Teatro Coliseum de Madrid.
• Más de 100 focos móviles de ultima generación. Concierto de "50 & Counting“, Rolling Stones.
• 100 unidades del nuevo sistema de proyección de luz con leds de la marca Cronwlech.
• 300 canales de regulación de luz y vídeo.
• 2.000 puntos de luz, tantos como la Pirámide de cristal del Museo Louvre de París.
• 29 motores de velocidad variable. Con potencia para elevar un trailer de 20 toneladas a 16m en un minuto.
• 100 metros lineales de estructura para soportar los focos, con la cual se podría formar un puente de punta a punta del Santiago Bernabéu.
• 20.000 m de cableado. 15 veces la longitud de la Gran Vía.
EL ELENCO:
• Daniel Diges [Mario]
• Andrea Guasch [María]
• Adrián Lastra [Colate]
• Claudia Traisac [Ana]
• Canco Rodríguez [Panchi]
• Angy Fernández [Patricia]
• David Carrillo [Guillermo]
• Alejandro Vega [Anselmo]
• Tania García [Cover María y Ana]
• Xavi Navarro [Cover Mario y Colate]
• Beatriz Ros [Malena, Cover Patricia]
• Héctor Fernández [Cover Panchi, Colate y Anselmo]
• Diego Paris [Cover Panchi]
BAILARINAS:
• Paloma García [Bailarina, Capitana y Cover Malena]
• Mar Canadell [Cover Malena]
• Viviana Camino [Cover Malena]
• Lorena De Orte [Bailarina, Swing y Cover Malena]
• Belinda Henríquez
• Carla Díaz
• Júlia Pérez
• Mónika Gómez
• Rosa Daganzo
• Miriam Vega
• Laura Salvador [Swing]
BAILARINES:
• Félix Romero [Bailarín y Cover Guillermo]
• Dani Tatay [Bailarín y Cover Anselmo]
• Manu García
• Álex González - Chávarri
• Tony Espinosa
• Ángel Montes
• Josh Huerta
• Cisco Lara
• Miguel Angel Collado [Swing]
• Ernesto Santos [Swing]
• Guillermo Flores [Swing]
MÚSICOS:
• Dani García, Director Musical.
• Giovanni Tradardi, Director Musical Suplente y Teclados.
• Marcelo Fuentes, Gerente de músicos y Cover Bajo.
• Paco García, Batería.
• Richi Palacín, Guitarra.
• Dany Peña, Bajo.
• Lucía Rey, Cover Teclado.
• Robertini, Cover Guitarra.
• Borja Cortés, Cover Batería.
EL EQUIPO CREATIVO
• Productora: Hoy No Me Puedo Levantar S.L. Autores: Jose Maria Cano e Ignacio Cano Arreglos Musicales: Ignacio Cano.
• Dirección: David Ottone.
• Libreto: David Serrano. Creador del guion original de HNMPL.
• Dirección de Actores: Secun de la Rosa.
• Director Musical: Daniel García.
• Diseño de Escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda.
• Diseño de Iluminación y asesor creativo y técnico al diseño de vídeo: Carlos Torrijos.
• Diseño de Sonido: Javier Isequilla.
• Diseño de ambientes y efectos de sonido: Pelayo Gutiérrez.
• Diseño de Vestuario: Alejandra Hernández.
• Diseño de Coreografías: Federico Barrios, Noemí Cabrera, Carlos Chamorro, Carlos Rodríguez, Lluis Burch, Chevi Muraday, Bel Alzamora.
• Diseño de Audiovisuales: Eduardo Suárez.
• Gerente Músicos: Marcelo Fuentes. Fotógrafo: Manuel de los Galanes.
VENTA DE ENTRADAS:
• www.hoynomepuedolevantar.com
• Taquilla del Teatro Arteria Coliseum [Gran Vía, 78, Madrid. (Tlf: 91 542 30 35)]
• Taquilla del Teatro Rialto [Gran Vía, 54, Madrid. (Tlf: 91 541 91 66)]
LOMEJOR.COM / FOTOS: HNMPL