I premios turísticos PICOT 201

La agencia RV Edipress entregó los I Premios Picots 2015, dedicados al turismo y la comunicación, en el hotel Marriott Auditorium, Hotel & Conference Center. Los galardones reconocen la excelencia profesional en la comunicación turística.

Con 1.200 invitados a una cena y a la posterior entrega de premios en el Auditorium del hotel, Fernando Valmaseda, CEO del Grupo RV Edipress, elogió a los premiados: Gente Viajera, de Onda Cero; La Luna de Metrópoli; la revista de viajes online Top Viajes; TVE como cadena y espacio de promoción turística a través de la gastronomía con el programa `Un país para comérselo´; OchoLeguas.com; Conde Nast Traveller UK; el suplemento de viajes El Viajero de El País; el blog de viajes GuíasViajar.com; el Grupo Hosteltur; la revista especializada Viajes National Geographic; y Joaquín Molina, fundador de Hosteltur, como Premio Especial a la Trayectoria.

El Patronato de Turismo Costa Brava Girona lleva a Madrid sus novedades en la oferta turística del Pirineu de Girona para la temporada de invierno 2015-2016.

El espacio museístico Ceretània, la red de senderos de 2.500 kilómetros entre las comarcas del Ripollès, la Garrotxa y el Alt Empordà, una ruta para explorar la sierra Cavallera y sus monasterios o el Ecomuseo de la Vall d’en Bas son algunas de las novedades que incluye la oferta turística de la nueva temporada del Pirineu de Girona. El Hotel The Westing Palace ha sido el escenario escogido para la presentación de la acción promocional de comercialización turística ‘Pirineu de Girona 2015-2016’ mediante la cual el Patronato de Turismo Costa Brava Girona quiere acercar al mercado madrileño sus posibilidades de esquí y deportes de invierno, así como su naturaleza, patrimonio, cultura y gastronomía. 

Carintia: El turismo tranquilo de Austria

Los españoles empiezan a descubrir el sur de Austria para pasar unas vacaciones inolvidables. Es en el Estado de Carintia, en una histórica franja austriaca que ofrece un armonioso paisaje de azul y verde, de lagos y montañas, donde se asientan monasterios y castillos medievales, dignos de las más maravillosas aventuras.

El sur de la región de Carintia descubre su historia a través de los pequeños pueblos que la componen, al pie de los Alpes, en el límite de Italia y Eslovenia. Más alejadas del mapa aparecen, a la izquierda Suiza y a la derecha Hungría. Y de estos países, y de los vecinos del norte, Alemania, llegan la mayoría de los turistas a pasar las vacaciones en este nuevo paraíso. Y también del resto de Austria. Porque Carintia constituye todo un descubrimiento. Es el turismo tranquilo. Incluso hay algunos lugares donde es la primera vez que les visitan españoles. Pero este es el inicio del conocimiento de unos enclaves muy distintos y atractivos para visitar.

Viena bate el récord de estancias nocturnas

La capital de Austria, Viena, bate de nuevo el récord de todos los tiempos y registra 6,3 millones de pernoctaciones entre enero y junio de 2015. Esta cifra es un 5,4 por 100 más que la del mismo periodo del año anterior. Las 156.000 pernoctaciones de visitantes de España crecieron un 16 por 100 sobre el mismo periodo del año anterior.

En este mes de julio, los eventos culturales y de divertimento, con el espectáculo de Tom Cruise rodando “Misión Imposible” en la Ópera de Viena han aportado aún más expectación al turista. La atractiva catedral gótica de San Esteban, el casco antiguo, con su Escuela de Equitación Española, que cumple 450 años, las ferias del Prater, con sus norias, entre ellas la mítica de la película El Tercer Hombre, de Orson Wells, los fabulosos museos, como el Leopold, el Belvedere, el Albertina, hacen de la ciudad un centro de los más agradables para pasar unos días de vacaciones.

La oficina de Turismo de Austria en Madrid presentó en el Teatro Real su campaña “Momentos de Ensueño”, un espectáculo cultural, de imagen y sonido, que mostró dos enclaves maravillosos de vacaciones, Innsbruck y Salzburgo. Todo rodeado de la manifestación de la cultura austriaca y aderezado por esa eficacísima red de ferrocarriles ÖBB de trayectos lejanos, Este y Oeste de la CE, que acercan los turistas a las ciudades, y cuyos refrigerios en los coches de alta velocidad hacen gozar del trayecto en tren como en un restaurante de lujo.

Periodistas y turoperadores asistieron a la puesta en escena del turismo austriaco. La ciudad de Innsbruck aparecía en una gran pantalla, en cuyo escenario Silvana M. Giuliani, Manager International Marketing & Media
Innsbruck Tourismus, con la periodista Roser Pruneda, ensalzó las características del turismo de Innsbruck, que no es sólo deportivo y de nieve en verano e inverno, sino también de cultura, ya que esta ciudad es capital imperial. Aquí nació Federico III de Habsburgo, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y aún quedan palacios y casonas de la época.

FITUR 2015 logra un rotundo éxito

FITUR, Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA del 28 de enero al 1 de febrero en su recinto de la FERIA DE MADRID, ha constituido un rotundo éxito. Cerró su 35ª edición con un récord de participación que coincide con los mejores datos de la industria turística en España y a nivel mundial. Alcanzó los 125.000 profesionales, procedentes de más de 165 países, con un volumen total de visitas de 225.000 visitantes. Y nuestro stand, de la revista Lo mejor de las Autonomías, en el pabellón 9, fue uno de los más visitados.


El crecimiento fue del 12 por 100 en visitantes profesionales internacionales y el 5 por 100 en las cifras generales sobre el año anterior. En lo que se refiere a la participación empresarial, también se han registrado crecimientos en todos los parámetros. FITUR 2015 acogió a más de 9.400 empresas representadas (aumento del 4 por 100 respecto a la convocatoria de 2014), y 690 expositores directos (+ 12 por 100), procedentes de 165 países. La superficie de exposición también se ha visto incrementada en un 5 por 100. Durante estos cinco días de Feria, la repercusión de la actividad de este volumen de empresas y visitantes, se ha traducido en un impacto en ingresos inducidos, en la ciudad de Madrid, de más de 200 millones de euros.