Austria presenta en Madrid su campaña turística “Momentos de Ensueño”
- Detalles
- Publicado: Jueves, 23 Abril 2015 09:57
- Escrito por Carlos García
La oficina de Turismo de Austria en Madrid presentó en el Teatro Real su campaña “Momentos de Ensueño”, un espectáculo cultural, de imagen y sonido, que mostró dos enclaves maravillosos de vacaciones, Innsbruck y Salzburgo. Todo rodeado de la manifestación de la cultura austriaca y aderezado por esa eficacísima red de ferrocarriles ÖBB de trayectos lejanos, Este y Oeste de la CE, que acercan los turistas a las ciudades, y cuyos refrigerios en los coches de alta velocidad hacen gozar del trayecto en tren como en un restaurante de lujo.
Periodistas y turoperadores asistieron a la puesta en escena del turismo austriaco. La ciudad de Innsbruck aparecía en una gran pantalla, en cuyo escenario Silvana M. Giuliani, Manager International Marketing & Media Innsbruck Tourismus, con la periodista Roser Pruneda, ensalzó las características del turismo de Innsbruck, que no es sólo deportivo y de nieve en verano e inverno, sino también de cultura, ya que esta ciudad es capital imperial. Aquí nació Federico III de Habsburgo, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y aún quedan palacios y casonas de la época.
Innsbruck, al oeste de Austria, capital del estado de Tirol, está localizada en el valle del Inn, en medio de altas montañas, el Nordkette (Hafelekar, 2.334 msnm) al norte, Patscherkofel (2.246 msnm) y Nockspitze (2.403 msnm) al sur. Es de fama internacional por la práctica de deportes invernales.
Tanto en invierno como en verano, en unos minutos, se puede acceder desde la ciudad a los picos más altos, a través de funiculares. Y todo en la ciudad está al alcance de la mano. Posee museos como el del Tirol y tiendas donde la modernidad reluce señorial.
Innsbruck es sede central de la organización internacional Aldeas Infantiles SOS, una de las más grandes del mundo dedicadas a caridad.
Además, “Momentos de Ensueño” mostró la ciudad de Salzburgo, un icono en el turismo austriaco. Un enclave al pie de los Alpes, de 150.000 habitantes, que recibe más de 7 millones de turistas. Y es que la ciudad de los Príncipes-Arzobispos tiene todo: arte, cultura, museos, palacios, iglesias, jardines, fortaleza… En definitiva, historia.
Salzburgo conmemora este año el 50 aniversario del rodaje de la espectacular película “Sonrisas y Lágrimas” que enriqueció a la Fox, y que todavía sigue siendo objeto de riqueza. Como lo fue la propia Salzburgo, la ciudad de la sal, en el Medievo.
La sal era el oro actual, el petróleo. Los gobernantes de entonces, los príncipes- arzobispos emplearon la riqueza en construir iglesias y centros de arte, en comprar valiosos cuadros y obras artísticas para la posteridad, en realizar jardines y palacios, en engalanar la ciudad con múltiples y esbeltos edificios. Y esa riqueza es ahora centro de atracción turística por antonomasia. Hay palacios que cumplen también su casi medio siglo de existencia. Y se conmemora con gran alegría, al igual que se revive cada año el Festival de Música Clásica, que congrega en verano a millones de turistas, atraídos por la música de grandes compositores. Uno de ellos, el más mágico y joven compositor de la historia, Mozart, nació en Salzburgo y allí se ve su casa natal. Igual que la del inefable director Von Karajan.
Toda esta maravilla turística fue presentada por Ines Wizany, del
Tourismus Salzburg, y por el periodista José Carlos Duque, director de nuestra revista Lo mejor de las Autonomías (www.lomejor.com) que se edita en papel y en todo el mundo a través de Internet, y que está en las tablets e smartphones a través de las APP (Lo mejor).
Precisamente José Carlos Duque dedicó un soneto a la ciudad de Salzburgo. Una pieza poética inédita que pronto verá la luz en un libro. Dice así:
SONETO A SALZBURGO
¡Oh cuna de la música y el arte!
Salzburgo de egregios artistas,
solaz para millones de turistas
que viven en tu todo y en su parte.
La sal fue en el Medievo tu estandarte,
el oro que trazó finas aristas
de esos arzobispos malabaristas
que idearon lo bello para amarte.
Cuán refulge tu blanca fortaleza,
inexpugnable, en la cima del río,
donde la cruz emerge en la nobleza.
Los príncipes mostraron señorío,
en tu eclesiástica belleza
al hacer de tu arte un poderío.
Los trayectos en ferrocarriles fueron presentados en “Momentos de Ensueño” por Thomas Schönig, responsable de los Ferrocarriles ÖBB, especializado en Trayectos lejanos (Este y Oeste CE), con el periodista Pedro Madera.
Y toda la gala de presentación fue ideada y presentada por los directivos de la Oficina de Turismo de Austria en Madrid, el director Georg Kapus, y la responsable de Comunicación, Cristina Furtner, ayudados por el personal de la legación turística austriaca.
TEXTO: LOMEJOR.COM. FOTOS: MERCEDES ACERO